MAG entrega incentivos para fortalecer el agro de Bolívar

Guaranda, 27 de julio del 2022: Ciento cincuenta familias de la provincia Bolívar se benefician con la entrega de títulos de propiedad de tierras, paquetes tecnológicos para cultivos de papa y pasto, un Acuerdo Ministerial, así como paquetes para la conservación y restauración de paisajes andinos.
La entrega la hizo el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Bolívar, con el objetivo de fortalecer el trabajo diario de los productores.
A través del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas (PNSAE) del MAG, se entregó 219 paquetes tecnológicos de solanáceas (papa, tomate de árbol y naranjilla) y 8 paquetes tecnológicos de pastos de altura. El objetivo es incrementar la productividad de cadenas agroproductivas estratégicas, y reducir los costos de producción, garantizando el acceso de los pequeños agricultores a uso de semillas certificadas e insumos fitosanitarios de primera calidad.
Además, por medio de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria del MAG se otorgaron 137 títulos de propiedad, que comprenden 149 hectáreas y garantiza al productor la tenencia de sus predios.
Dentro del Proyecto Paisajes Andinos, una iniciativa del MAG y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), con financiamiento de la Unión Europea y asistencia técnica de la FAO, se entregó un kit de insumos veterinarios a la Asociación de Trabajadores Agrícolas de las Haciendas Herrerías Casaiche Viejo y anexos de la comunidad Casaiche San Antonio, parroquia Veintimilla, cantón Guaranda para ser utilizados en actividades de vitaminización y desparasitación de bovinos.
Se entregó 500 plantas de piquil para restaurar suelos degradados en los predios de la Fundación Runacunapac Yachana, de la parroquia Simiatug, y cinco rollos de alambres de púa, a la comunidad, llullimunllo, de la parroquia Simiatug, para proteger fuentes hídricas.
También se entregó un Acuerdo Ministerial a la Asociación de Productores y Derivados de Apicultores San Simón, y balanzas, una pizarra y dos tachos plásticos para fortalecer la creación de esta asociación y sus emprendimientos.
Hugo Escobar, productor de la comunidad Quindigua Alto, cantón Guaranda, agradeció por las escrituras recibidas que le permiten acceder a los beneficios del Gobierno Nacional y tener legalidad en sus predios.
Edison Mayorga, director Distrital de Bolívar, en su intervención mencionó que es importante trabajar en articulación con los entes del Estado. Invitó a los productores a que accedan a los créditos que entrega BanEcuador, a fin de ser una provincia competitiva y productiva.
Los asistentes también recorrieron los diferentes stands de emprendimientos de los productores de la Agricultura Familiar Campesina y los stands informativos de los programas y proyectos del MAG. Además, los productores acudieron a registrarse para recibir los paquetes tecnológicos agrícolas, que impulsa el MAG.
El MAG, a través de la dirección distrital de Bolívar, realiza estás entregas con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y pecuaria en la provincia.