MAG entrega incentivos para fortalecer el agro de Bolívar

Guaranda, 18 de noviembre del 2022: Cien familias de la parroquia Salinas, cantón Guaranda, se benefician con la entrega de títulos de propiedad de tierras, sellos de la Agricultura Familiar y Campesina (AFC), kits de pastos y la graduación en Comunidades de Aprendizaje de la AFC.
La entrega la hizo el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Bolívar, con el objetivo de fortalecer el trabajo diario de los productores.
Mediante la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria del MAG se otorgaron 52 títulos de propiedad, que comprenden 31.33 hectáreas y garantiza al productor la tenencia de sus predios.
La Subsecretaría de Agricultura Familiar y Campesina entregó 13 carnets del sello de la AFC a emprendedores, quienes están relacionados a los circuitos alternativos de comercialización en el cantón Guaranda y la graduación de 15 productores del grupo de mujeres de Verdepamba, que pertenecen al programa de Comunidades de Aprendizaje de la AFC del MAG.
Además, por medio del Proyecto de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera del MAG, se entregó 16 kits de pastos a productores de la Escuela de Fortalecimiento de Producción Pecuaria, de la parroquia Salinas.
Jimmy Ávila, gerente del Proyecto de Innovación de Asistencia Técnica y Extensión Rural (PIATER) del MAG, inauguró 18 escuelas de extensionismo rural, con la finalidad de fortalecer las capacidades a los productores en la provincia de Bolívar.
Ávila mecionó que es importante el trabajo articulado y enfatizó que a través de la dotaciòn de insumos, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la asistencia y capacitación del equipo tècnico del PIATER, permitirán que el agricultor desarrolle sus habilidades y destrezas con el aprender haciendo.
Dentro del Proyecto Paisajes Andinos, una iniciativa del MAG y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), con financiamiento de la Unión Europea y asistencia técnica de la FAO, se entregó material para la protección de fuentes de agua y zonas de presión de áreas de conservación de las parroquias Simiatug, Salinas, San Simón, Julio Moreno, San Lorenzo, Guanujo, del cantón Guaranda.
También se entregaron insumos y materiales para fortalecer las cadenas productivas de leche, plantas medicinales y frutales dentro de las zonas de influencia del proyecto. Insumos veterinarios para fortalecer los centros de servicios agropecuarios de la parroquia Salinas, Simiatug y San Lorenzo, y varios insumos para la implementación de un vivero forestal comunitario en la parroquia Salinas.
Antonio López, productor de la parroquia Salinas, a nombre de los beneficiarios agradeció el trabajo mancomunado entre el MAG y la FAO, lo que permite que los productores se sientan motivados para seguir trabajando y fortalecer la producción agrícola y pecuaria en la provincia.