MAG establece acciones de prevención ante eventual erupción del Cotopaxi

El ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, recorrió Mulaló, Joseguango y Eloy Alfaro, zonas agrícolas de riesgo ante una eventual actividad volcánica del Cotopaxi.
Cotopaxi, 06 de enero de 2023.- Transferencias tecnológicas, capacitaciones, entrega de paquetes tecnológicos de insumos agrícolas y campañas de desparasitación y vitaminización, forman parte de las medidas de prevención que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) impulsa ante una eventual erupción del volcán Cotopaxi.
Las medidas las socializó el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, durante el recorrido que efectuó este viernes por las zonas de riesgo. “Como MAG, nuestra prioridad es apoyar a nuestros productores; por eso ejecutamos estos planes para tener alternativas ya definidas ante situaciones de riesgo por el volcán Cotopaxi”, enfatizó Manzano
En Mulaló, Manzano se reunió con el director Distrital del MAG, Alejandro Moreno; representantes del Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias (SNGRE), del Gobierno Autónomo Descentralizado de Cotopaxi, Agrocalidad y del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica para conocer la situación del volcán Cotopaxi, recorrer algunas zonas y articular esfuerzos para determinar responsabilidades con respecto al Manual de Acción del COE.
Bernardo Manzano, ministro de Agricultura y Ganadería, dijo que esta visita es necesaria para estar preparados ante una situación de riesgo por el volcán Cotopaxi. Añadió que para la ejecución del Plan de Contingencia se contempla un presupuesto de alrededor de 3 millones de dólares.
También conversó con los representantes de las juntas parroquiales de Mulaló, Joseguango y Eloy Alfaro, zonas que potencialmente serían afectadas por la erupción del volcán. Ante ellos expuso el plan que el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene listo para salvaguardar a animales y cultivos de esos sectores.
Además, en los recorridos realizados por el Ministro se conoció los centros de abastecimiento para alimento de ganado, agua y otros puntos estratégicos. Visitó cultivos de brócoli y expuso todo el apoyo de los técnicos del MAG para potenciar y salvaguardar los cultivos de estas zonas. Precisamente, el brócoli es uno de los cultivos destacados de la provincia, con 1.500 hectáreas cosechadas. En este cultivo intervienen más de 250 pequeños productores.