MAG firma convenio con GAD de Chicán para fortalecer la producción agropecuaria de la parroquia

Paute, 09 de diciembre de 2020.- Fortalecer la producción agropecuaria en la parroquia Chicán, mediante la elaboración de abonos orgánicos, diversificación de huertos familiares y campañas sanitarias en animales es el objeto del convenio de cooperación interinstitucional firmado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial (GAD) de Chicán.
El proyecto denominado “Proyecto para el fortalecimiento de la producción agropecuaria en la parroquia Chicán y sus comunidades” enfoca componentes de diversificación de cultivos hortícolas, elaboración de abonos orgánicos y campañas sanitarias en animales, con lo cual se beneficiará a productores de las asociaciones agropecuarias y organizaciones de la parroquia.
Dany Tapia, presidente del GAD parroquial de Chicán, señaló que es muy productivo ejecutar este tipo de proyectos para las asociaciones de productores agroecológicos, puesto que las principales actividades productivas locales son las agrícolas y pecuarias.
“Es importante que como Gobierno local podamos atender a este sector de nuestra parroquia y deseamos continuar firmando convenios con el MAG para direccionar de mejor manera nuestros pequeños recursos”, agregó.
Entre las metas del proyecto se plantea la elaboración de 1.000 sacos de 45 kilogramos de abono bocashi y 2.000 litros de biolsupermagro procesados; la implementación de 50 huertos agro ecológicos diversificados; 200 animales desparasitados y vitaminizados y 100 familias capacitadas en diferentes áreas de la producción agrícola y pecuaria.
La duración del proyecto será de 12 meses y los beneficiarios directos son 100 familias campesinas productoras de la parroquia Chicán. La evaluación periódica se realizará entre los técnicos del MAG, el GAD parroquial y los beneficiarios para asegurar la ejecución del proyecto de acuerdo al cronograma establecido.
John Atiencia, director Distrital del MAG en Azuay, afirmó que para esta Cartera de Estado es de suma importancia el trabajo coordinado con los GAD locales para que la intervención técnica sea mucho más efectiva y se pueda mejorar la calidad de vida de los productores.
El presupuesto total del proyecto asciende a USD 10.169,90, que son financiados por el GAD para la compra de insumos, mientras que al MAG le corresponde la capacitación, innovación y el seguimiento técnico