MAG fomenta la agroecología en Esmeraldas

Esmeraldas, 18 de septiembre del 2019.- Con la finalidad de fomentar la agroecología en los productores esmeraldeños, así como rescatar sistemas tradicionales de cultivo y darle sostenibilidad a la agricultura familiar y campesina, se entregaron 60 kits a los integrantes de dos asociaciones de la parroquia San Gregorio, del cantón Muisne.
Cuarenta socios de la Asociación de Productores Agropecuarios del Río Repartidero (APARR), en Palma Real, y 20 de la Asociación de Productores de Cacao Fino de Aroma del Río Canuto (APCFARCA), en la comunidad Balsalito, fueron los beneficiados de esta entrega que busca implementar a manera de plan piloto los beneficios de la agroecología.
La subvención se da gracias al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, y al Programa Mundial de Alimentos (PMA), que impulsan la práctica de la agroecología en beneficio de las familias rurales.
La agroecología promueve la producción agrícola conservando los recursos naturales elementales de la producción de alimentos tales como el suelo, agua y biodiversidad; además puede ser altamente productiva y a su vez sostenible en producción y conservación a largo plazo, con el propósito de poder solventar el abastecimiento de alimentos a una creciente población humana.
Los kits entregados están compuestos por plantas frutales y maderables (una guanábana y un cedro), gallinas, balanceado, semillas de sandía, melón y varias hortalizas, un tanque de 250 metros cúbicos, mangueras y cintas de goteo.
La presencia del MAG en territorio es positiva para los productores de la zona, afirmó Robert Bone, socio de la organización APCFARCA, quien felicitó y solicitó que “estas ayudas y asistencias se sigan dando para fortalecer nuestros cultivos y familias”.
David Rosales, técnico del MAG, indicó que con estos insumos los beneficiarios podrán implementar la agroecología en una hectárea de extensión, contando siempre con la constante asistencia técnica que brinda el Ministerio.
“Desde el MAG Esmeraldas aplicamos módulos de capacitación, para poder implementar estas comunidades de aprendizaje, con la finalidad de fortalecer las capacidades en territorio y así evitar que las subvenciones entregadas queden en el abandono”, dijo Rosales.
De esta manera se busca mejorar la dieta alimenticia, con alimentos cultivados agroecológicamente, encaminando su producción al autoconsumo y los remanentes a la comercialización, potencializando la producción con buenas prácticas agrícolas, por medio de la elaboración de bio insumos para la utilización en las fincas; el uso adecuado del agua con los sistemas de riego, y la diversificación de la producción.