MAG forma promotores pecuarios en Pedro Moncayo

Quito, 03 de julio de 2020.- Veinticinco representantes de las nueve comunidades de la parroquia Tupigachi, del cantón Pedro Moncayo, se forman como promotores pecuarios, como parte de un programa de capacitación que ejecuta la Dirección Distrital de Pichincha del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El propósito es que personas de la comunidad realicen actividades voluntarias en beneficio de la población, potencializando el desarrollo de las capacidades de los productores.
El programa de capacitaciones contempla tres temáticas: métodos y formas de administración de medicamentos pecuarios; sanidad animal (conocimiento de enfermedades, síntomas, tratamiento y profilaxis); y manejo y reproducción animal (selección y mejoramiento genético).
Para Roberto Parra, técnico pecuario responsable del programa, estas capacitaciones permiten a los agricultores actuar como actores clave para lograr el efecto multiplicador en la transferencia de tecnología.
Además, recalcó que estos conocimientos les ayuda a brindar primeros auxilios en casos de emergencias, mientras el personal de MAG se acerca a tratar los casos.
Cada jornada de taller está dividida en cuatro módulos, los cuales comprenden el taller teórico de dos horas y el taller práctico de dos horas.
En el primer módulo, que trató la administración de medicamentos, además de compartir el conocimiento se comunicó experiencias propias de los agricultores en los tratamientos de los diferentes padecimientos de las especies que manejan como pequeños productores.
La formación de promotores pecuarios permite a los agricultores de la zona ser más eficientes, generar beneficios económicos, tener un mayor impacto y construir mayores oportunidades para la consecución de proyectos de desarrollo en las localidades.