MAG forma promotores pecuarios en Tungurahua

Ambato, 20 de abril de 2021.- Noventa productores de los cantones de Ambato, Píllaro, Patate y del Frente Sur occidental (Quero, Mocha y Tisaleo), recibieron su certificado de aprobación por haber participado en la Escuela de Promotores Pecuarios en manejo de bovinos de leche, con una duración de 192 horas de capitación teórico-práctico.

La Escuela de Promotores Pecuarios es una estrategia territorial, impulsada por el MAG desde octubre de 2019, como iniciativa de intervención territorial con los gobiernos autónomos descentralizados. Cuenta con la participación de mujeres y hombres que realizan sus actividades productivas agropecuarias en el rubro bovinos de leche, por una ganadería sostenible.

Santiago Pinos, técnico del MAG y encargado de llevar adelante este proceso, señaló que esta estrategia implementada surge desde las mesas técnicas donde se recogen los aportes y las necesidades que se presentan en los cantones o parroquias. Estos espacios de aprendizaje permiten a los agricultores participar como actores clave para generar beneficios económicos, tener un mayor impacto y construir mayores oportunidades para la consecución de proyectos de desarrollo en las localidades.

El programa de capacitaciones contempló tres temáticas: buenas prácticas agropecuarias, métodos, sanidad animal (conocimiento de enfermedades, síntomas, tratamiento y profilaxis); y manejo nutricional y reproducción animal (selección y técnica se inseminación artificial).

El alcalde del cantón Quero, José Morales, resaltó el trabajo mancomunado que llevan adelante los gobiernos locales con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de impulsar y dinamizar la economía de los productores.

Por su parte, Cecilia Pérez, concejala del cantón Ambato, indicó que los productores son los gestores del cambio con la capacidad de transformar la realidad de los sectores rurales, más aún, si tienen el apoyo para fortalecer sus conocimientos y poder así mejorar su estilo de vida. Enfatizó también, “que el cambio lo hacemos juntos con esfuerzo permanente y diario porque no hay mejor cosa que aprender-haciendo”.

Así también, José María Ortega, director Distrital MAG Tungurahua, manifestó que el fortalecimiento del sector ganadero es una de las políticas que ejecuta el Ministerio y través de estos espacios de capacitación se generan oportunidades de desarrollo personal, mediante el apoyo de actividades pecuarias que pueden ser aplicadas en las comunidades.
“Cuando nos unimos obtenemos grandes resultados. Debemos tener una visión de prosperidad y para eso es esta política, que permite generar productividad y sostenibilidad obteniendo un producto de calidad”, señaló Ortega.

De esta manera el MAG, a través de las Escuelas de Formación de Promotores Pecuarios, genera herramientas necesarias para fortalecer su productividad y así mejorar su calidad de vida.