MAG fortalece las capacidades productivas pecuarias en la parroquia Orianga, cantón Paltas

Loja, 10 de julio de 2025.- En el marco de las acciones de fortalecimiento técnico – productivo que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la provincia de Loja, se desarrolló una capacitación en mejoramiento genético bovino, dirigida a productores ganaderos de la parroquia Orianga, del cantón Paltas, provincia de Loja.
La actividad se desarrolló en el contexto de la Escuela de Fortalecimiento Productivo Pecuario, una estrategia implementada por el Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera del MAG para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector ganadero.
Durante la capacitación se realizaron chequeos ginecológicos, diagnóstico de preñez, mediante ecografía y sincronización de la ovulación en ocho hembras bovinas, con el objetivo de mejorar la eficiencia reproductiva del hato ganadero local.
Wilson Cuenca, técnico del MAG a cargo de la capacitación, destacó la importancia de este tipo de intervenciones: “Con este tipo de prácticas contribuimos directamente al mejoramiento genético de los animales, lo que se traduce en mayor producción de leche y carne, y por ende en mejores ingresos para las familias rurales. Además, estas capacitaciones permiten que los productores adquieran conocimientos que pueden aplicar de forma sostenible en sus fincas”, enfatizó.
La actividad contó con la participación activa de los productores beneficiarios, quienes manifestaron su interés por continuar recibiendo asistencia técnica en temas reproductivos, sanitarios y de manejo animal. Además técnicos de BanEcuador, del GAD parroquial de Orianga y la Jefatura Política de Paltas, quienes resaltaron el trabajo conjunto entre instituciones del Estado para impulsar el desarrollo productivo del cantón.
Se tiene previsto continuar con procesos de capacitación en temas como ganadería regenerativa, manejo ambiental, sistemas de engorde intensivo (Feed Lot) y sistemas silvopastoriles, con el fin de fortalecer las prácticas sostenibles en las unidades productivas y mejorar la rentabilidad del sector pecuario en el sector.