MAG fortalecerá la comercialización directa en Tungurahua

Tungurahua, 29 de mayo de 2020.- Reuniones con representantes de los sectores productivos para fortalecer la comercialización directa, así como entrega de títulos de propiedad de tierras, realizó el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, durante su visita a la provincia de Tungurahua, en compañía del viceministro de Desarrollo Rural, Héctor Romero.
“Desde el Gobierno Nacional hemos establecido una política pública agropecuaria, con atención inmediata en procesos de comercialización directa, un componente importante para el sector agropecuario”, dijo el Ministro ante los asistentes a las instalaciones de la Planta Hortifrutícola Ambato (Planhofa).
Entre los asistentes estuvieron el gerente de esta empresa, Román Soria; la gobernadora Gabriela Rodríguez; el prefecto Manuel Caizabanda, el representante del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), Segundo Caiza, y el representante de los agricultores, Juan Lagua.
Lazo explicó que como parte de los procesos que implementa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se trabaja en establecer certificaciones de Buenas Prácticas Agropecuarias, así como para quienes forman parte de la agricultura familiar campesina, ya que su dinámica de producción es diferente y se pretende llegar al mercado local y nacional siempre pensando a futuro en niveles de exportación, fortaleciendo un modelo cooperativista y asociativo para obtener mejores resultados.
El Ministro recomendó que la visión de Planhofa esté encaminada a fortalecer los procesos de comercialización enfocada en una política pública de desarrollo, que dinamicé la economía de los productores. “Es momento de fortalecer las plataformas digitales, que nos permitan comercializar de manera más efectiva y mejor”, manifestó.
Román Soria, gerente de la Planta, consideró que es momento de articular acciones para juntos lograr el desarrollo de una empresa que es de los agricultores.
Durante esta emergencia, en Planhofa se elaboraron 2.188 canastas con productos agrícolas para ser comercializadas en los domicilios de los tungurahuenses. Esto benefició a 235 agricultores.
Manuel Caizabanda, prefecto de la provincia, entregó al Ministro un plan de reactivación agroproductivo post Covid, que fue elaborado por la Junta de Gobierno, integrado por la Gobernación, Prefectura, gobiernos parroquiales, agricultores y la parte académica, con base a las políticas del Gobierno Nacional, impulsando la marca Tungurahua.
“Cuenten con todo nuestro apoyo para explotar la riqueza que tiene la provincia de Tungurahua en sus diferentes áreas del sector agropecuario, especialmente en el sector fruticultor”, les dijo el Ministro a todos los asistentes a Planhofa.
Además, para impulsar el desarrollo del agro y los productores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó títulos de propiedad de tierras en los domicilios de 236 agricultores de las parroquias García Moreno y Chiquicha, del cantón Pelileo, que se suman a los 400 títulos entregados en estos cinco meses del año.
Alexandra Vargas, habitante de la parroquia García Moreno, recibió muy emocionada su título de propiedad que le da seguridad jurídica para producir con calidad. “Estoy muy agradecida con todo el Ministerio por cumplir nuestros sueños”, dijo.
La titularización de tierras rurales es parte de la política pública que impulsa el Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para lograr el desarrollo del Ecuador Agropecuario.