MAG gestiona e impulsa la certificación de más de 900 técnicos extensionistas rurales

Quito 14 de octubre del 2022.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Subsecretaría de Redes de Innovación, a través de la Dirección de Gestión de Transferencia de Conocimiento Innovativo Agropecuario junto al Proyecto PIATER, ejecutaron talleres para la definición del perfil profesional de la Certificación de Extensionista Rural para los más de 900 técnicos que brindan el servicio de capacitación y asistencias a los agricultores en el país.

Durante tres días, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Trabajo, academia, organizaciones no gubernamentales e institutos de investigación dialogaron y analizaron para definir el perfil de cualificación profesional “Actividades de Extensionismo Rural”.

Andrés Pareja, subsecretario de Redes de Innovación, dijo que esta certificación servirá para definir el perfil de los profesionales que se dedican al extensionismo territorial.

“Esta certificación es un hito que ayudará a que el servicio territorial mejore en todo el país. El objetivo es que los técnicos territoriales entiendan cómo piensa el productor y adapten el contenido a sus necesidades, para que ellos lo puedan aplicar a su realidad”, enfatizó.

Los técnicos extensionistas agrícolas garantizarán la adecuada transferencia del conocimiento a los productores. Serán facilitadores de procesos, gestores, promotores y acompañantes de estrategias frente a los cambios en los entornos locales y con una visión global.

Los pequeños agricultores se beneficiarán porque tendrán técnicos que, antes que un especialista o científico, será un acompañante de actores sociales productivos en sus lecturas, interpretaciones y acciones frente a la realidad rural.

Esta certificación es de competencia profesional. Se implementará en las 24 provincias del Ecuador y permitirá que los sectores público y privado garanticen la calidad del servicio que prestan las entidades dedicadas a la extensión rural.