MAG impulsa circuitos alternativos de comercialización en Galápagos

Productos agrícolas para la venta.

Galápagos, 27 de agosto de 2018.-  Desde octubre de 2017 hasta este 27 de agosto, 18 toneladas de productos perecibles fueron comercializados por productores locales de Galápagos a empresas turísticas bajo el acompañamiento técnico permanente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital Agropecuaria de Galápagos.

Los Circuitos Alternativos de Comercialización (Cialco) son una relación directa entre productores y consumidores en condiciones equitativas para ambas partes, se valora tanto la importancia del trabajo del agricultor como el rol del consumidor y se consolida la seguridad y soberanía alimentaria.

El MAG impulsa estos espacios con el fin de promover una diversificación productiva y posicionar la producción local.

Específicamente en los cantones San Cristóbal y Santa Cruz se ha concretado los Cialco con empresas turísticas como Lindblad Expeditions y CANODROS, donde los agricultores comercializan de manera directa legumbres, frutas, productos pecuarios y productos con valor agregado.

Los Cialco tienen el objetivo de fortalecer el vínculo comercial con el sector turístico.

“Nuestra meta es ir cerrando brechas en la comercialización, de manera que existan acuerdos directos entre los pequeños productores y los consumidores, generando procesos justos e incluyentes para mejorar la economía de los productores y la sostenibilidad de la actividad agropecuaria en las islas”, aseguró Jimmy Bolaños, director Distrital del MAG en Galápagos.

Mercedes Villegas dijo que “como productora me siento agradecida, pues es lo mejor que me ha pasado, ya que hoy en día tengo un ingreso extra como ayuda para mantener a mi familia”.