MAG impulsa el desarrollo agrícola de Cotopaxi con paquetes agropecuarios, créditos y títulos de propiedad

Latacunga, 30 de abirl de 2025.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continúa fortaleciendo al sector agropecuario de la provincia de Cotopaxi, mediante la entrega de títulos de propiedad, paquetes tecnológicos pecuarios y agrícolas, Sellos AFC, parcelas de difusión, certificados fitosanitarios de Agrocalidad y créditos para impulsar el desarrollo productivo de las mujeres de la provincia, lo cual suma una inversión de 70 mil dólares, aproximadamente.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, afirmó que las entregas de insumos obedecen a una política del Gobierno Nacional, “bajo el liderazgo de nuestro Presidente se han implementado acciones para ayudarles a quienes trabajan el campo y de esta forma tener un desarrollo sostenible del sector rural”.
Así, el MAG otorgó 150 títulos de propiedad de tierras a productores de Latacunga (100) y Pujil (50), quienes se dedican al cultivo de maíz, chochos, habas, papas, cebolla, alfalfa y fréjol. Con esta entrega se legalizan 50,82 hectáreas.
Productores de Latacunga, Pujilí, Saquisilí y Sigchos también recibieron 42 paquetes tecnológicos pecuarios, los cuales contienen biodigestores, bretes con báscula, cercas eléctricas, picadoras de pasto, bombas nebulizadoras y motoguadañas, para lo cual el MAG invirtió 16.653 dólares.
Por su parte, el director Distrital del MAG en Cotopaxi, Cristian Gavilanes, indicó que “el MAG ha redoblado esfuerzos para conocer las necesidades y acercarse a los productores agrícolas, para así brindarles el apoyo que se merecen. La entrega de estos beneficios es el compromiso que tenemos con el desarrollo del sector rural de Cotopaxi”.
Es por ello que agricultores de Latacunga, Salcedo, Pujilí y Saquisilí además recibieron 50 paquetes tecnológicos agrícolas, que servirán para mejorar los rendimientos en la producción de papa, maíz, chocho y tomate riñón de los beneficiarios. La inversión realizada fue de 7.700 dólares.
El Gobierno Nacional también apoya a los productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), ya que tres productores de Latacunga y Salcedo recibieron sus Sellos AFC, un distintivo que garantiza que los productos agroalimentarios provienen de familias agricultoras. Los beneficiarios se dedican a la apicultura, producción de helados y hortalizas.
Por su parte, BanEcuador entregó cuatro créditos de Súper Mujer Rural, por un total de 12.000 dólares, a productoras de Latacunga y Pujilí dedicadas a la crianza de cuyes, porcinos y aves.
La banca pública también entregó ocho Créditos Violeta, por un valor total de 24.000 dólares, para emprendimientos en producción porcina, huertos, carnicería, venta de productos naturales y supermercados en Latacunga y Salcedo.
Mientras que el INIAP entregó cuatro parcelas de difusión de los rubros de avena, cebada y trigo a asociaciones de emprendedores agropecuarios de Salcedo y Latacunga, que benefician a 120 productores. La inversión en esta actividad fue de 10.000 dólares.
Y Agrocalidad entregó 10 certificados de Registro de Almacenes de Expendio de Insumos Agropecuarios a productores de Latacunga y Salcedo, igual número de certificados de Predios Libres de Brucelosis y Tuberculosis a ganaderos de Latacunga.
Como parte de los controles fitosanitarios, la Agencia también entregó 20 certificados de protocolos fitosanitarios a floricultores de Latacunga, Salcedo, Saquisilí y Pujilí; 2 certificados zoosanitarios a granjas porcinas de Latacunga y Pujilí; 1 certificado de Registro de Centro de Acopio de Leche Cruda, que beneficia a 85 productores de Papahurco, Sacha y Cumbijín.
El productor Darwin Villamarín, agradeció a esta Cartera de Estado, “son hechos que se hacen realidad y gracias al esfuerzo del Gobierno vemos reflejados los beneficios para nosotros, lo cual nos ayuda en nuestro diario vivir, para mejorar nuestra producción agropecuaria”.