MAG impulsa la agroecología con herramientas para pequeños productores de Cayambe y Pedro Moncayo

Pichincha, 16 de julio de 2025.- Más de 100 pequeños productores agroecológicos de los cantones Cayambe y Pedro Moncayo se beneficiaron con la entrega de kits de equipamiento menorque permitirán fortalecer la participación de los agricultores en las distintas ferias de comercialización en las que participan y consolidando la agroecología en la provincia.
Fueron tres las asociaciones agropecuarias que se beneficiaron, las cuales son Asociación de Productores, Procesadores y Feriantes Agroecológicos y Artesanales; la Asociación de Productores Agroecológicos La Esperanza de Pedro Moncayo; y la Asociación de Productoras Agroecológicas Guardianas de las Semillas de UCICAB del cantón Cayambe.
Estas familias agricultoras utilizan el método agroecológico de producción y recibieron cada una un kit, que contiene 2 carpas plegables, 4 mesas plegables, 5 gavetas plásticas y 2 coches metálicos, que tienen un costo individual de 1.072, 93 dólares.
José Pozo, uno de los beneficiarios, destacó que «ahora cada vez que participemos em ferias podremos ofrecer a nuestros clientes un espacio más organizado y los productos estarán protegidos del clima».
Esta iniciativa forma parte del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA), que busca mejorar los ingresos de los pequeños agricultores, a través de apoyos concretos a sus procesos productivos y de comercialización.
Con esta entrega se busca fortalecer la venta directa del productor al consumidor, dgnificar los espacios de comercialización agroecológica, reducir las pérdidas postcosecha y mejora los ingresos de las familias agricultoras
Como contraparte, los beneficiarios se comprometieron al cuidado y mantenimiento de los equipos, demostrando así el modelo de corresponsabilidad que promueve el MAG.
Al finalizar el evento, los productores aprendieron el armado de las carpas y el manejo adecuado del equipamiento.
Esta acción se suma a las realizadas anteriormente en Píntag y Pomasqui, consolidando una red de comercialización agroecológica en Pichincha. El MAG reafirma así su compromiso con quienes producen alimentos sanos y cuidan el ambiente.