MAG impulsa los huertos familiares en conjunto con Alcaldía de Esmeraldas

Como parte del Plan de Innovación que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y amparado en la Ley Orgánica del Régimen de Soberanía Alimentaria, el organismo prepara un plan piloto para el establecimiento de huertos familiares y escolares, en conjunto con la Alcaldía de Esmeraldas.

Unas 400 personas serán partícipes de este proyecto que, según lo previsto, arrancará en julio en diferentes barrios de la capital esmeraldeña.

En días pasados tuvo lugar una reunión de trabajo entre el director distrital del MAG de Esmeraldas, Lenin Boada, y un equipo técnico del departamento de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía, en la que se estableció la hoja de ruta para la elaboración del convenio entre ambos organismos y las características del proyecto.

La siembra de huertos familiares es una actividad que, con asistencia del MAG, tiene la finalidad de promover el consumo de alimentos sanos, mejorar la nutrición de las familias y generar una alternativa de ingresos económicos. “Con estas actividades agrícolas urbanas buscamos aterrizar las políticas del Ministerio y empoderar a la ciudadanía de los procesos de enseñanza y respeto al medio ambiente”, dijo Lenin Boada.

Esto –considera-, es una gran oportunidad de aprendizaje en la que la institución está poniendo todo su contingente.

En otros cantones de la provincia también se desarrollan proyectos de este tipo. En Rioverde, por ejemplo,  se encuentra en proceso de establecimiento una parcela de aprendizaje de aproximadamente 0,25 hectáreas en la que participarán cerca de 30 familias asociadas. También se han instalado 4 parcelas demostrativas en las parroquias Vuelta Larga y Carlos Concha que benefician a 46 productores.