MAG impulsa nuevas formas de comercio en Orellana

Orellana, 23 de abril de 2018: Ventas a pie de finca, ferias, canastas, compras públicas, exportación campesina, abastecimiento a restaurantes, y agroturismo, son algunas de las formas de comercio que tienen las asociaciones de productores de la provincia de Orellana.
Estas formas de comercio forman parte de los Circuitos Alternativos de Comercialización (CIALCO), sistema que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) busca consolidarlo a través de la asesoría profesional de su Coordinación Zonal 2.
Según Silvana Carrillo, directora Zonal 2 de Redes Comerciales, es necesario brindar capacitaciones a técnicos y agricultores en las áreas de servicio al cliente, fortalecimiento comercial organizativo, y redes de comercio porque existe gran demanda de producción artesanal en esta provincia.
«Sería un incentivo para que los mismos productores busquen nuevos mercados, y lo vamos a gestionar», dijo la funcionaria.
Asociaciones de productores, tales como Agrizona, El Triunfo, La Paz, Yaku Warmi, entre otras, ya participan en las nuevas formas de venta.
Gladis Quezada, técnica del MAG en Orellana, explicó que hay potencial para consolidar a la provincia como la pionera en producción de estos elementos.
Explicó, por ejemplo, cómo la Asociación de Mujeres Kichwas Yaku Warmi, con 18 integrantes, elabora cúrcuma en polvo para su respectiva venta.
Indicó que inicia con cosecha y el lavado en agua de lluvia; después, el secado, que consiste en poner al tubérculo en marquesinas rústicas al aire libre. Posteriormente pasa al molino, y otra vez debe secarse para evitar la humedad.
Finalmente se vierte la cúrcuma por segunda ocasión en el molino para obtener el resultado final, que consiste en una fina capa de polvo terapéutico, apto para el consumo humano.
«La fábrica está ubicada en la parroquia Turupunta, cantón Loreto, provincia de Orellana, y una comisión de mujeres asiste a las ferias populares para la venta directa todos los sábados y domingos», sostuvo Quezada.
También productores de los cantones Loreto, Joya de los Sachas y Francisco de Orellana se dedican a la producción y comercialización de cacao y café como principal producto con dinámica de mercado. Existen varias asociaciones que ofertan estos y otros productos propios de la zona como la cúrcuma y el jengibre.
Además, los productores de Orellana comercializan pasta de cacao, café molido, palmito, cúrcuma en polvo y jengibre, productos que poseen registro sanitario y empaquetado al vacío, por lo tanto compiten en cuanto a calidad y precio con productos de otras provincias de mayor trayectoria y tecnología.
De las capacitaciones que dará el MAG se beneficiarán las asociaciones de Productores Agropecuarios La Paz, Jatari Runa (Levántate Gente), de Producción Agropecuaria de Café, Feria de Productos Agrodiversa (Asotiputini), Agropecuaria 8 de marzo, de Productores de la Zona Amazónica (Agrizona Joya de los Sachas); de Producción, Comercialización e Industrialización Agropecuaria (Bethesda Asopriabet).