MAG instala mesa técnica avícola para desarrollo del sector

Quito, 21 de diciembre de 2020.- Representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Asamblea Nacional y de las organizaciones de productores avícolas participaron en la mesa técnica instalada para analizar estrategias que permitan la estabilidad y el crecimiento del sector.

En la mesa técnica, el subsecretario de Comercialización Agropecuaria, Robert Córdova, propuso trabajar en acciones que permitan dar soluciones a largo plazo. Una de ella es buscar almaceneras donde los productores de maíz puedan acopiar el grano, para luego ser comercializado a los productores de proteína animal.

Otras acciones están relacionadas con la promoción de una campaña de consumo de carne de pollo y de huevo, así como socializar con la Asociación de Municipalidades del Ecuador mecanismos de control que se deberían efectuar en los mercados municipales del país para controlar la venta de productos que ingresan ilegalmente, además de compartir las propuestas presentadas por los delegados de la Federación Nacional de Avicultores (Fedavie), de la Corporación Nacional de Avicultores (Conave) y de la Unión de Productores de Huevo (Uniproh).

Por la Asamblea Nacional, participaron los asambleístas Carlos Bergman y Mauricio Proaño, quienes consideraron importante mantener estos diálogos para encontrar soluciones para una cadena de suma importancia para la soberanía alimentaria, y se refirieron al proyecto de Ley Orgánica de Contrabando, que está en análisis en la Función Legislativa.

El subsecretario de Producción Pecuaria, Luis Bolívar Hierro Digard, dijo que “es entendible que debido a la pandemia tengamos excedentes, por una baja en la demanda. La pandemia ha afectado no solo el consumo de proteína animal, sino de todos los productos, pero estamos implementando campañas de consumo”.

Hierro Digard, además, consideró necesario que de la mesa técnica también participen representantes del Servicio Nacional de Aduanas (Senae), para poder efectuar propuestas de control del contrabando en las fronteras.

Los asistentes acordaron analizar las diferentes propuestas presentadas, y reunirse durante los primeros días del próximo mes.