MAG invirtió 1´390.971 para el desarrollo del sector agropecuario de Morona Santiago en 2021

Macas, 15 de marzo de 2022.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Morona Santiago, durante el 2021 ejecutó un presupuesto de USD. 1´390.971.61 mediante los diversos programas y proyectos que impulsan el sector agropecuario.

Carlos Quezada, director Distrital del MAG en Morona Santiago, indicó que 84 organizaciones campesinas agroproductivas conformadas dentro de la provincia reciben asistencia técnica y capacitación fortaleciéndose asociativamente, así como se realiza los procesos de actualización y  regularizaciones.

Explicó que la asistencia técnica y las capacitaciones son el eje transversal en el desarrollo de los diversos proyectos ejecutados desde la Dirección y resaltó que se trabajó enérgicamente  en el fortalecimiento de la cadena productiva de los rubros priorizados en la provincia como son: ganadería, café, cacao, pitahaya.

Como uno de los grandes avances en el 2021 se inició la construcción del Centro de Acopio de Café y Cacao para Morona Santiago, el más grande de la provincia, en la parroquia Sinaí, del cantón Morona, proyecto de $ 200,000 dólares financiado por PROAmazonía.

Favorecerá a la Unión Provincial de Asociaciones Agropecuarias de Morona Santiago  en los procesos de certificación y trazabilidad de productos libres de deforestación, mismo que estará en funcionamiento a finales de abril y se aspira para iniciar acopiar de 5 a 10 mil quintales de café anuales hasta llegar a su capacidad máxima que bordea los 20 mil quintales.

En lo que respecta a ganadería, se alcanzó 960 productores capacitados en temas pecuarios, 8 centros de acopio de leche operativos y 13 núcleos de reproducción operativos; además se implementaron 25 escuelas ganaderas en coordinación con PROAmazonía con 470 beneficiarios.

En apoyo a los emprendimientos de la provincia se realizó la vinculación comercial con 8 establecimientos locales para la distribución de harinas de yuca y plátano de la Asociación Taramak, en 1.500 tiendas, micro y supermercados de la provincia, beneficiando así a 48 socios de la nacionalidad Shuar que cuentan con Plan de Manejo Integral de Finca.

La Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería mantendrá como objetivo principal el fomentar el desarrollo de la producción y productividad agropecuaria, a través de la transferencia de tecnología, dotación de insumos agropecuarios, reconversión de las actividades de producción agropecuarias en sistemas agroproductivos sostenibles bajo las perspectivas económica, social, ambiental y cultural.