MAG legaliza 160 hectáreas productivas de Azuay

Cuenca, 31 de marzo 2022.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entregó la mañana de este jueves un total de 200 títulos de propiedad a beneficiarios de los cantones Cuenca, Gualaceo, Nabón, Paute, Sígsig, Santa Isabel y Girón.
200 productores se dieron cita en la ciudad de Cuenca, en el Auditorio del Gobierno Zonal 6, tras haber cumplido con los trámites correspondientes para legalizar sus terrenos productivos que carecían de escritura pública de tenencia de sus tierras.
En el presente año, se reestructuró el proyecto de Acceso a Tierras y Legalización Masiva del territorio ecuatoriano, a través del proyecto de Regularización de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, con la finalidad de cumplir con los procesos de legalización y adjudicación de predios rurales baldíos, a personas naturales, jurídicas, pueblos y comunidades ancestrales.
“Es compromiso de la Dirección Distrital de Azuay, trabajar en la regularización de predios rurales con el objetivo de entregar escrituras públicas a quienes trabajan el campo día a día y no contaban con el título de su propiedad. Esto, con el objetivo de otorgarles seguridad jurídica, para que puedan sentirse verdaderos dueños del terreno que duramente trabajan.” Señaló Giordano Torres, director Distrital del MAG en Azuay.
Las entregas se realizaron de la siguiente manera: 15 títulos de propiedad a beneficiarios del cantón Cuenca, 10 títulos al cantón Gualaceo, 38 títulos para Nabón, 58 Paute, 55 Sígsig, 15 Santa Isabel y 9 Girón, sumando 200 beneficiarios directos y 160 hectáreas legalizadas.
Mariana Maldonado, productora de la parroquia Baños, recibió el título de su predio, cumpliendo los requisitos de tenencia pacífica de la tierra por más de 5 años consecutivos y no tener escritura previa de su terreno. “Estoy muy agradecida con el MAG porque nos entrega este documento de tanta importancia para nosotros, además que nos ayuda con asistencia técnica para producirlo de manera adecuada” expuso.
Con este título de propiedad los productores tienen estabilidad jurídica sobre la tenencia de sus tierras, además cuentan con un documento que les permite acceder a créditos, a servicios básicos, a programas y proyectos del MAG y de otras Carteras de Estado y del sector privado.
“El título de propiedad que reciben esta mañana es un documento inscrito en el Registro de la Propiedad, un documento totalmente legalizado, mismos que no tienen prohibición de enajenar, por lo que pueden ser utilizados como un respaldo legal a sus necesidades.” resaltó Torres.