MAG participa del Diálogo de Alto Nivel de Ministros Miembros de la CAN

Quito, 10 de diciembre 2021.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava, como representante de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), lideró el Diálogo de Alto Nivel de Ministros Miembros hacia la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios, donde se habló sobre las perspectivas de cada país, enfocadas en la transformación de los sistemas agroalimentarios.
En su intervención el Ministro resaltó la importancia de este espacio para generar propuestas en miras de la 37ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a celebrarse en Quito. “Como país anfitrión buscamos estrechar vínculos y articular una posición regional andina frente a la celebración de la Conferencia», dijo.
El subsecretario de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Vásconez, expuso sobre algunos temas prioritarios para los países de la región. Es el caso de la Agricultura Familiar y Mujeres Rurales que la institución, a través la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Campesina impulsa, mediante iniciativas y propuestas enfocadas en la producción sostenible con enfoque agro ecológico, diversificación de cultivos, rescate de saberes ancestrales, vinculación a mercados y articulación intersectorial.
También, informó que Ecuador cuenta con una Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales. «Sabemos el importante rol que las mujeres desempeñan día a día en el campo. Por lo cual, se debe impulsar la Agenda Andina para el cierre de brechas de género en el sector agrario regional (tierra, agua, asistencia técnica, financiamiento y tecnología digital)».
Además, en el tema de la sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos se debe trabajar de forma articulada para el diagnóstico y prevención de enfermedades, generando estrategias que contengan el ingreso de enfermedades transfronterizas, a través de la instalación de puestos fronterizos y de comercio internacional.
El MAG reafirma su compromiso para orientar de forma coordinada la cooperación de la FAO, para la implementación de su Marco Estratégico, bajo 4 mejoras programáticas: Una Mejor Nutrición, Una Mejor Producción, Un Mejor Medio Ambiente y una Vida Mejor, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional.