MAG presenta su informe de Rendición de Cuentas 2019 en la provincia de Loja

Loja, 17 de agosto de 2020.- La Dirección Distrital de Loja, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó su informe de rendición de cuentas de la gestión del 2019 de forma virtual a través de las redes sociales institucionales y medios de comunicación de la provincia.
Desde la Quinta Experimental La Argelia, de la Universidad Nacional de Loja, el director Distrital de Loja del MAG, Vladimir Placencia, indicó las acciones ejecutadas por la institución en el año 2019.
Para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina, se intervino en 5.570,5 hectáreas, capacitando a 3.675 productores. Respecto al tema pecuario se atendió a 65.084 animales de diferentes especies, con técnicos especialistas en el área y Unidades de Asistencia Técnica Pecuaria, que trabajan en territorio.
El MAG tiene diferentes programas y servicios con acompañamiento técnico continuo en los 16 cantones y 78 parroquias de la provincia, entre los que se destacan: Irrigación Parcelaria Tecnificada, Fortalecimiento Asociativo Agropecuario, Producción Forestal, Redes de Innovación Agropecuaria, Encadenamientos Productivos, entre otros.
Con una inversión de más de 700 mil dólares se implementó el Sistema de Riego «Y del Guineo» interviniendo en 79,56 hectáreas beneficiando directamente a 66 regantes. Así mismo, está en ejecución la construcción de microreservorios e implementación de riego parcelario tecnificado para la Asociación de Producción Cafetalera del Sur Oriente de la provincia de Loja (PROCAFEQ) que beneficia a 79 productores.
En la provincia de Loja existen 355 apicultores catastrados por el MAG, a quienes se entregaron 190 kits para el fomento apícola con la finalidad de mejorar la producción y elevar la productividad de miel, con una inversión de 54.150 dólares.
Por medio del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas se entregaron 6.100 kits tecnológicos para los cultivos de maíz amarillo duro, arroz y maíz de ensilaje. En el 2019 se generaron 739 pólizas de Seguro Agrícola, asegurando 2.699,55 hectáreas.
Loja se caracteriza por su potencial cafetalero, por lo que a través del Proyecto de Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, se renovaron 309 hectáreas de café arábigo.
El acceso equitativo a la tierra es una de las políticas agrarias primordiales que el Gobierno Nacional implementa a favor de los agricultores, razón por la que se entregaron 1.176 escrituras que permitiran el desarrollo sus propietarios.
En lo que respecta al fortalecimiento organizacional y asociatividad, durante el 2019 se registraron un total de 224 organizaciones en el Registro Nacional Agropecuario, para conocer el estado real de las asociaciones productivas en la provincia y trabajar en proyectos que los potencien integralmente.