MAG presenta su rendición de cuentas en Santo Domingo de los Tsáchilas

Santo Domingo, 24 de marzo de 2022.- Durante el año anterior, en Santo Domingo de los Tsáchilas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) efectuó un arduo trabajo para apoyar el desarrollo agropecuario de la provincia.
El MAG, a través de su Dirección Distrital, rehabilitó 168 hectáreas de cacao nacional fino de aroma y 41 de café; implementó 5 fincas piloto con Buenas Prácticas Agrícolas en cacao y 4 en café; así como 8 jardines clónales de cacao y café.
En varios centros de acopio de la provincia Tsáchila se comercializaron 6.000 quintales de cacao y café, beneficiando a 311 agricultores.
Mediante el Proyecto de Ganadería Sostenible, se acopiaron 216.000 litros de leche en los 3 centros de acopio implementados en la provincia; se entregaron 1.160 pajuelas y se realizaron 1.016 Inseminaciones Artificiales a Tiempo Fijo s, de las cuales 479 vacas resultaron preñadas.
De la misma manera, los técnicos realizaron 400 protocolos para Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) y formaron a 100 promotores, además de que se ensilaron 3.555 kilogramos de pasto.
Juan Chiriboga Zambrano, director Distrital del MAG, refirió que también se emitieron111 licencias de aprovechamiento forestal con una producción de 370.000 metros cúbicos; realizaron 3.000 litros de biofertilizantes y 2.500 litros de caldos minerales fríos y calientes; capacitaron a 330 productores en los 9 módulos de Agricultura Familiar Campesina, estableciendo así 10 Comunidades de Aprendizaje.
También se brindó asistencia técnica a las siete comunas Tsáchilas, considerando sus culturas ancestrales, y se realizaron cinco ferias de comercialización, mediante Circuitos Alternativos de Comercialización, donde se vendieron USD 150.000.
Chiriboga informó que durante 2021, se adjudicaron 118 providencias de tierras, con una superficie de 649 hectáreas, beneficiando a 590 productores, y fueron entregados 118 títulos de propiedad.
Mediante el Proyecto Agroseguro se emitieron 141 pólizas de seguro agrícola, beneficiando a 141 productores asegurando324,8 hectáreas, así como 928 cabezas de ganado por medio del seguro ganadero.
El Director Distrital agregó que a través de la Unidad de Información Nacional Agropecuaria se realizaron mil monitoreos de precios de distintos cultivos y 2.400 monitoreos en agroindustrias, 58 monitoreos de insumos agropecuarios y 99 monitoreos de productos de primera necesidad en mercados mayoristas, mientras que en la asociación de Ganaderos de Santo Domingo se efectuaron monitoreos de precios de comercialización.