MAG promueve sistemas alimentarios equitativos, inclusivos y competitivos para combatir la pobreza rural

Guayaquil, 09 de julio de 2021.- La Ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, participó en el webinar “Sinergias rurales: Tendiendo puentes entre políticas sociales y de inclusión productiva”, como parte de la serie de diálogos regionales para la Cumbre de Sistemas Alimentarios, organizado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

En su intervención, Vera destacó que desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se trabaja para tener sistemas alimentarios, equitativos, inclusivos, competitivos, resilientes, que contribuyan en la erradicación de la pobreza rural.

Para el efecto se apoya el trabajo de los agricultores familiares, a quienes se les entrega el Sello de la Agricultura Familiar Campesina, para destacar el trabajo que realizan los productores en la ruralidad y apoyar la obtención de una  mayor rentabilidad.

“Hoy –dijo la Ministra- la mujer cumple un rol muy importante y es el momento de visibilizar el trabajo que hace esa mujer rural”. Indicó que por ello desde el MAG se fortalece ese trabajo a través de aliados, como la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), para tener productos sanos, libres de plagas y enfermedades, y que ingresen a los mercados. 

Manifestó que también se promueven programas de alimentación sostenibles en los centros de educación, por lo que informó que ha conversado con la Ministra de Educación para vincular a los agricultores con la provisión de alimentos para los estudiantes.

La Ministra consideró que si hay un apoyo a la agricultura familiar campesina, que provee alrededor del 40% de los alimentos para las familias, pueden mostrar su potencial productivo y aumentar la oferta exportable, con productos no tradicionales.

El taller de alto nivel cierra una serie de tres diálogos regionales, cuyo objetivo es hacer más visible el debate sobre los cambios necesarios en los sistemas alimentarios, la manera en qué se produce, distribuye y consume alimentos de cara a la cumbre de sistemas alimentarios, que se realizará en otoño próximo en Nueva York.