MAG realiza controles previos a la cosecha de arroz y socializa el precio mínimo

Los Ríos, 31 de julio de 2025.- Con el propósito de garantizar las condiciones óptimas para el inicio de la cosecha de arroz paddy verano 2025, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en articulación con el Servicio de Rentas Internas (SRI), la Policía Nacional y la Gobernación de Los Ríos, realizó operativos de control en piladoras y procesadoras ubicadas en los cantones Baba, Babahoyo, Urdaneta, Montalvo, Vinces y Puebloviejo.
Estas acciones se enmarcan en la socialización del Acuerdo Ministerial 002, que establece el Precio Mínimo de Sustentación (PMS) para el arroz grano corto y grano largo. La saca de 205 libras (92,99 kg) de arroz cáscara grano largo, con longitud mayor de 7mm, con el 20% de humedad y el 5% de impurezas es de 36 dólares, en tanto, la saca de arroz cáscara grano corto con longitud menor de 7mm, con el 20% de humedad y el 5% de impurezas es de 34 dólares para el ciclo 2025.
Durante los operativos, los equipos técnicos verificaron varios aspectos, como la vigencia de permisos de funcionamiento, la calibración de las básculas, el buen estado de los equipos de laboratorios, la correcta determinación de humedad e impureza del grano y la verificación de documentos, como son la facturas.
Además, durante los operativos se brindaron recomendaciones para promover la transparencia mediante la visibilidad de instrumentos como el visor de báscula y la tabla de precios mínimos de sustentación, elementos fundamentales para proteger al productor durante la venta.
Valentín Muñoz, propietario de la piladora Muñoz del cantón Urdaneta, aseguró que han brindado todas las facilidades durante las inspecciones que han realizado en operative. “Queremos mejores precios, para poder pagar un buen precio a todos los agricultores. Estaremos preparados para recibir la nueva cosecha de los pequeños agricultores; esperamos que mejore la situación del precio del arroz para seguir trabajando todo el año, por eso sigan trabajando con semillas nuevas para que les vaya mucho mejor”.
Por su parte, Jorge Fischer, director Distrital de Los Ríos, señaló que estas iniciativas buscan que todo esté listo para el inicio de cosecha.
Destacó que “se visitan las piladoras para que se preparen, como parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por fortalecer la cadena productiva del arroz. Además, el Gobierno comenzará a comprar arroz a los productores pagando el precio mínimo de sustentación como apoyo a su comercialización”.
El MAG continuará realizando el seguimiento técnico mediante operativos en las zonas productivas de la gramínea, para asegurar que las condiciones estén óptimas para la cosecha.