MAG socializa ejes de la Gran Minga Agropecuaria, en Tungurahua

Con un stand informativo y demostrativo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de su Dirección Provincial de Tungurahua, participó en la feria ciudadana denominada “Cómo te puedo ayudar”, realizada en el parque Pedro Fermín Cevallos, de la ciudad de Ambato.
Esta participación se dio por invitación de la delegación provincial de la Secretaría Nacional de la Gestión de la Política, en el marco del proceso de acercamiento de las entidades públicas con la comunidad.
La ciudadanía que visitó el stand del MAG conoció los diversos programas y proyectos que ejecuta para beneficio de los agricultores. Además, se socializó los ejes que abarca la Gran Minga Nacional Agropecuaria, estrategia inclusiva que busca alcanzar un desarrollo íntegro de los sectores agrícola y pecuario, en un plazo de cuatro años.
La Gran Minga Nacional Agropecuaria contempla nueve ejes: acceso a mercados, legalización de tierras, crédito, chatarrización – mecanización, asistencia técnica, riego, asociatividad, seguro agrícola y ganadero, kits e insumos.
La Gran Minga Nacional Agropecuaria busca consolidar un sistema agroalimentario competitivo, sostenible e incluyente, que asegure a los productores el acceso a los recursos productivos, al mercado local e internacional, contribuyendo al desarrollo socio-económico y a la seguridad y soberanía alimentaria.
En esta feria los técnicos del MAG exhibieron varias herramientas tecnológicas con las que se brinda atención oportuna y permanente en cada parroquia, como son: tanque de núcleo genético, kit de parametrización para el control del suelo y bioles orgánicos.
También la ciudadanía pudo degustar de frutas, tales como fresas, mora, mandarinas, tomate de árbol y conocieron de cerca la calidad de semilla de papa certificada que en la actualidad se produce en Tungurahua.
Sixto Pérez, delegado provincial de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, destacó la participación del MAG por la presentación y haber despejado las inquietudes de los asistentes.
Sara García, quien visitó el stand del MAG, recibió un kit informativo y destacó la participación de las diferentes instituciones del Estado en informar sobre los diferentes programas y proyectos, con los que se busca mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.