MAG socializa estrategia integral bananera

Guayaquil, 19 de agosto de 2020.- En Guayas inició la socialización de la estrategia integral bananera, que fue anunciada el miércoles pasado por la entidad rectora del multisector: el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El subsecretario de Musáceas de esta entidad, Gustavo Martínez, comentó que el recorrido continuará en las provincias de El Oro y Los Ríos, donde se realiza la convocatoria a presidentes de asociaciones y técnicos que replicarán a los pequeños bananeros.

Jonathan Pozo, de la Asociación Santa Teresita, manifestó que “hemos tenido muchas dificultades en estos seis meses por la pandemia y la sobreoferta; sin embargo, esta estrategia va a atenuar los problemas y regularizar la comercialización del banano”.

La estrategia contempla la formalización y el ordenamiento del sector con la identificación y legalización de fincas, así como el cambio del Código de productor por RUC o RISE, lo que les permitirá “comercializar de mejor forma su producción anual”, de acuerdo a Pozo.

Así también, varios productores sin regularizar indicaron que, por ejemplo, en la parroquia Lorenzo de Garaicoa el 80% son productores sin formalizar y que son objeto de abusos de intermediarios que incluso no dejan que otras exportadoras vayan a comprar banano en estos lugares. Solicitaron ayuda para legalizar sus tierras y bananeras por lo que el director de Guayas, Pablo del Río, se comprometió en ayudarlos con este proceso.

Por su parte, Willian Ramón, dirigente de la Asociación de Naranjal, agradeció y felicitó al MAG por este gran acierto de regularizar bananeras y solicitó ayuda con los créditos del BanEcuador.

Otra de las herramientas que les brindará la institución es el crédito especializado y un paquete tecnológico subvencionado para control de sigatoka negra a productores de hasta 15 hectáreas, que podrán utilizarlos en 2 ciclos de fertilización y 3 de fumigación.

Richard Firmat, de la parroquia Lorenzo de Garaicoa, concuerda con Pozo en que ahora cuentan con soluciones para salir de la crisis, es así que destacó estos paquetes tecnológicos y la subvención.

De acuerdo al Subsecretario, la subvención será para los pequeños productores.

Los bananeros ya pueden acceder a estos beneficios que les permitirá reactivar y mejorar su producción.