MAG socializa la Gran Minga Nacional Agropecuaria
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó a autoridades de los ministerios de Comercio Exterior, Salud y del Ambiente, así como a miembros de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (Copisa), organizaciones sociales y consejeros ciudadanos sectoriales, la implementación de la Gran Minga Agropecuaria, intervención emblemática del Gobierno.
Betty González, secretaria General de Relacionamiento del Sistema Productivo del MAG, explicó que el propósito de esta socialización es articular el trabajo a efectuarse en territorio con los diferentes estamentos involucrados en el desarrollo rural y determinar compromisos de trabajo de acuerdo a sus competencias.
“La Gran Minga es uno de los proyectos que coadyuva a sacar de la pobreza al sector rural”.
Santiago Salvador, coordinador General del Sistema de Información Nacional del MAG (CGSIN), indicó los lineamientos en base a la política nacional del “Buen Vivir”. Señaló los nueves ejes de intervención: acceso a mercados, legalización de tierras, crédito, chatarrización – mecanización, asistencia técnica, riego, asociatividad, seguro agrícola y ganadero, kits e insumos.
“Toda esta estrategia se aplicará para fortalecer a la agricultura familiar campesina, sector que produce entre el 60 y 80 % del alimento que consumimos”, dijo Salvador.
Destacó que se pretende promover la investigación mediante el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) y entidades académicas.
José Luis Zambrano, asesor de la Secretaría General de Relacionamiento Productivo, explicó el trabajo en territorio. Indicó que se ha identificado 192 parroquias priorizadas para intervenir, trabajo que se efectuará en coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, municipales y parroquiales, con la participación de 1.200 técnicos, quienes serán los encargados de levantar la información.
Al final de la socialización, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar con sugerencias y dudas que fueron absueltas por los expositores.