MAG socializa sus proyectos y servicios en Santa Rosa, Ambato

Ambato, 14 de enero de 2020.- Representantes del Gobierno Parroquial de Santa Rosa y de la Unión de Comunidades Indígenas, del cantón Ambato conocieron los servicios y programas que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el fin de dinamizar la economía de los productores.

Funcionarios de la Dirección Distrital del MAG Tungurahua, de la Unidad de Tierras y Agroseguro, compartieron temáticas referentes a la legalización y adjudicación de tierras, así como los requisitos que necesitan para asegurar sus cultivos.

Para Segundo Caiza, presidente del Gobierno Parroquial y del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador – Tungurahua, expresó que con esta socialización se aclara un poco más el tema tierras comunales.

“Arrancaremos con una socialización masiva a partir de febrero para que todas las comunidades tengan las escrituras en su poder. Este proyecto será replicado en el resto de parroquias luego que ha sido ya ejecutado en la parroquia El Rosario, cantón Pelileo y ahora en Santa Rosa”, dijo.

Por su parte, Rocío Pérez, directora Distrital (e), indicó que esta reunión técnica fue para establecer un nuevo proceso de socialización, de titularización, regularización de tierras y seguro agrícola.

“El trabajo articulado genera grandes resultados a favor de nuestros productores y así aportamos a su desarrollo socio económico”, sostuvo.

Luis Tisalema, presidente de la Unión de Comunidades Santa Rosa, agradeció el aporte que brinda el Ministerio a las comunidades para entregarles seguridad jurídica para sembrar sus tierras.

Sin duda productores y autoridades de la parroquia son ejes fundamentales para el desarrollo de esta actividad, que se articula a la política gubernamental de Diálogo Nacional con los diferentes sectores productivos.

Entre los compromisos y acuerdos se estableció realizar una reunión con los representantes del Municipio de Ambato, Registro de la propiedad, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, presidentes de los Cabildos y la Unión de comunidades para emprender un trabajo coordinado y apoyar a los agricultores para que agilitar sus procesos de adjudicación de tierras en apoyo con el MAG.

De esta manera el MAG, a través de estos espacios, busca incentivar a los productores a beneficiarse de los diversos programas de esta Cartera de Estado.