MAG y sector agrícola buscan soluciones para la comercialización de la producción

Ambato, 22 de julio de 2020.- Con la finalidad de mejorar el trabajo de control en territorio, representantes de agricultores e instituciones de control participaron en la Mesa Técnica de Producción Agrícola, liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección Distrital de Tungurahua.
En el marco de la reunión se trató los operativos de control de contrabando, corresponsabilidad para el control, a través de denuncias, participación del representante de los agricultores como veedor, para así evitar la comercialización de productos agropecuarios irregulares.
Darío Palate, director Distrital, manifestó que la problemática sigue presente pero el trabajo articulado permitirá impulsar la economía de los agricultores.
“El contrabando es un problema que afecta a los derechos y el desarrollo de los agricultores, por ello nuestro compromiso de seguir trabajando en esta Mesa e involucrar a otras instituciones para sumar esfuerzos”, dijo Palate.
Tras la reunión, se planteó acuerdos y compromisos como continuar con los operativos de control en apoyo a los agricultores de la provincia, coordinar acciones con los gobiernos locales y parroquiales, con la finalidad de levantar información de carácter técnico que sirva de insumo a las instituciones de control para fortalecer este proceso de articulación en beneficio de los agricultores.
Edson Espinoza, director Distrital del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, indicó que se han realizado los respectivos controles solicitando la documentación del traslado de productos en la zona norte, específicamente en el peaje de Panzaleo. Además, puntualizó que si bien es cierto hay un cierre fronteras las importaciones y exportaciones no están bloqueadas; es decir que el libre comercio se encuentra activo.
Mientras que, Homero Guerrero, agricultor, resaltó la iniciativa de trabajar juntos para apoyar la comercialización legal y así evitar el contrabando. Añadió también que es un compromiso tanto de autoridades y agricultores para obtener resultados positivos.
De esta manera el Ministerio busca espacios que generen compromisos y soluciones a las problemáticas de los sectores, especialmente en el fortalecimiento del trabajo conjunto que se realiza para empoderar la producción agrícola nacional.