MAG y SENAE lanzan nuevo sistema para obtención de certificados de exportación y autorizaciones de importación

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) trabajan en conjunto para la automatización del proceso para obtención de Certificados de Exportación y Autorizaciones de Importación de productos procedentes de plantaciones forestales.
Desde el 2014, el MAG tiene dentro de sus competencias emitir el Certificado de Exportación de Productos Procedentes de Plantaciones Comerciales a través de la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE); este proceso se realiza de manera física en las oficinas de esta cartera de Estado y está a cargo de la Dirección de Desarrollo Forestal.
Estos trámites se realizaban estrictamente en horarios laborales, aumentando así el tiempo que los Operadores de Comercio Exterior (OCE) necesitan para realizar sus trámites operativos y de logística.
En febrero del 2017, el pleno del Comité de Comercio Exterior (Comex) acordó que tanto SENAE como MAG llevaran a cabo los procedimientos necesarios para ejecutar el desarrollo de obtención de los certificados y autorizaciones a través del sistema VUE- ECUAPASS.
Después de socializaciones y numerosas pruebas del nuevo sistema con representantes de los Operadores de Comercio Exterior en las ciudades de Guayaquil y Quito se desarrolló un sistema amigable y de fácil acceso para los usuarios.
El principal objetivo es brindar a todos los usuarios la facilidad de acceder al documento requerido en un lapso no mayor a 30 minutos desde que inicia la solicitud por VUE-ECUAPASS hasta la obtención del documento.
El usuario ya debe contar con su registro en SENAE como de Operador de Comercio Exterior. De este modo podrá acceder en cualquier horario, desde cualquier lugar.
El formulario para la obtención de los Certificados de Exportación y Autorizaciones de Importación de productos procedentes de plantaciones forestales a través de la VUE – ECUAPASS entrará en función a partir del martes de 3 de octubre del presente año. Desde esa fecha, todos los operadores podrán realizar el trámite de manera automatizada con sus respectivas garantías.
Las solicitudes ingresadas en el MAG hasta el 03 de octubre de 2017 para la emisión de los Certificados de Exportación y Autorizaciones de Importación de manera física, tendrán una vigencia de 30 días a partir de la emisión del documento; después de la fecha indicada el MAG no receptará solicitudes de forma física.