MAGAP capacita a agricultores de Santo Domingo de los Tsáchilas sobre microorganismos efectivos

Los técnicos de la Dirección Provincial Agropecuaria de Santo Domingo de los Tsáchilas, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), capacitan a los agricultores sobre elaboración de microorganismos efectivos, que servirá para mejorar la producción de sus cultivos.
El proyecto inició hace tres años y beneficia a productores de varias asociaciones, entre ellas Los Almendros, del recinto Nuevo Israel, Km 21 vía Chone.
Las capacitaciones se dividen por periodos, que comprenden desde la elaboración primaria, tiempo de cultivo, cosecha, y aplicación directa a la plantación, que tiene el propósito de reducir el uso de fertilizantes.
Además, el proceso tiene el objetivo de mejorar la capacidad de agregación del suelo; reducir la presencia de insectos, plagas y enfermedades en los cultivos; corregir trastornos nutricionales y fisiológicos; acelerar la germinación, floración y formación de frutos; e incrementar el rendimiento y calidad de los cultivos, y por ende acrecentar la productividad de los suelos.
Por ser un abono orgánico y natural, sus usos son variados y pueden aplicarse en infinidades de plantaciones, por ejemplo desde las composteras, brocashi y lechos de lombrices, aplicaciones con sistemas de riego (goteo o micro aspersión), y aplicaciones generales al follaje