MAGAP capacitó a ganaderos de Centinela del Cóndor

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) desarrolla el Programa Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola, con el propósito de mejorar la productividad y reducir los costos de producción.
Además, el Programa tiene como objetivo promover una producción más limpia, mejorar las condiciones de vida de las familias y conservar el ambiente, dentro de sistemas de producción sostenibles.
Para ello, Innovación Tecnológica mediante las Escuelas de la Revolución Agraria (ERA) trabaja en los territorios con las organizaciones de productores y productoras, bajo el sistema de asociatividad.
En la provincia de Zamora Chinchipe, el MAGAP conformó 44 Escuelas de la Revolución Agraria, cada una con 25 participantes. Los técnicos de la institución imparten conocimientos sobre el manejo de cultivo y crianza de animales.
Durante el taller impartido por las ERA, los miembros de la Asociación de Ganaderos de Centinela del Cóndor recibieron conocimientos sobre nutrición animal; suplementos alimenticios para animales mayores y menores, entre otros.
Con esta actividad se motivó a los ganaderos a disminuir los costos de producción y aumentar la cantidad de leche y carne, utilizando sales minerales caseras y sacharina (productos derivados de la caña). Los técnicos y productores elaboraron 20 sacos de sal mineral casera, para sus animales.
Estanislado Eras, director Provincial en Zamora Chinchipe, expresó que “el MAGAP trabaja y fomenta el desarrollo del pequeño y mediano productor rural. Para concretar las acciones desarrolla programas y proyectos destinados a fortalecer las capacidades de los productores, garantizando la soberanía alimentaria y el buen vivir”, puntualizó
Dirección Nacional de Comunicación
Unidad de Comunicación Zamora Chinchipe