MAGAP capacitó a personal en Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE)

El Viceministerio de Acuacultura y Pesca del MAGAP, a través de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, dictó una capacitación sobre la utilización de Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE) para el comercio exterior.
La VUE se aprobó mediante Decreto Ejecutivo No. 285 de 18 de marzo de 2010, con el propósito de integrar, optimizar y sistematizar los procesos y servicios de las instituciones del Estado en cuanto a comercio exterior.
A través de material visual se presentó los beneficios de este sistema que consisten en; reducir el tiempo y costo de transacción en actividades, facilitar la tramitación de autorizaciones y certificaciones, brindar información sobre los requisitos vigentes y estado de los trámites respectivos.
Darío Macías de ECUAPASS, informó que el primer paso es ingresar a la dirección:https://portaldev.aduana.gob.ec y mediante ejemplos se presentó al personal la utilización de este sistema.
Juan Carlos Mojarrango, de la Dirección de Recursos Pesqueros, dijo que este proceso se lleva a cabo por disposición de las autorizadades del MAGAP y del Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), comenzando con el grupo del Viceministerio de Acuacultura y Pesca; el cual esta conformado por la Subsecretaria de Acuacultura y Subsecretaría de Recursos Pesqueros y como entidad adscrita el Instituto Nacional de Pesca (INP).
Añadió, que la fecha tentativa para la utilización de este sistema es el 19 de febrero del 2014. Agregó que inicarán el programa con certificados de capturas, autorizaciones de descarga, certificado de documentos de importación de atún, declaración de pesca procesada y sin procesar.
Agustín Reyes y Jovanna Andrade, técnicos del Viceministerio de Acuacultura y Pesca destacaron que con la implementación del VUE se optimizará el tiempo, recomendaron que se continúe con las capacitaciones y se amplie este sistema a todas las áreas.
Mediante asistencia telefónica, reuniones semanales y material de apoyo el personal de la Dirección de Pesca Industrial, continuará con las capacitaciones para la utilización de la Ventanilla Única Ecuatoriana.