MAGAP capacitó a pescadores artesanales de Manabí y Esmeraldas en “Maricultura”

El Viceministerio de Acuacultura y Pesca – MAGAP, a través de la Subsecretaría de Acuacultura, dictó una conferencia sobre “Maricultura” a pescadores artesanales e industriales de Esmeraldas y Manabí.
Participaron los presidentes de las cooperativas pesqueras artesanales interesadas en esta temática. A través de material visual se mostró los beneficios de la maricultura y como realizar esta actividad en el país. Además se realizó un conversatorio entre los asistentes.
Jean Paul Castillo, técnico de la Dirección de Políticas y Ordenamiento Acuícola, impartió varios temas: importancia mundial de la maricultura; normativas para realizar maricultura en el país; resultados de proyectos de cultivos de ostras; y alternativas de cultivos para la pesca artesanal.
Dijo que estos talleres tienen acogida e interés del sector pesquero artesanal e industrial privado.
Miguel Castillo, presidente de la Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal “Virgen de la Inmaculada”, señaló que el proyecto de maricultura que implementa el Gobierno es bueno y debe orientarse con las necesidades de sustento diario del pescador artesanal.
El Gobierno Nacional promueve la maricultura como una alternativa para vincular a los sectores productivos artesanales e industriales en el aprovechamiento de los productos del mar, como también contribuir a la transformación de la matriz productiva, generar mayor materia prima, y fortalecer la cadena de producción y comercialización del país.