MAGAP cultivará 300 hectáreas de quinua en Cañar

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Agropecuaria del Cañar, se plantea como meta, para el 2013, cultivar en esta provincia, 300 hectáreas de quinua. La información fue proporcionada por el director del MAGAP en esta localidad, Geovanny Naula.

Para ello la entidad desarrollará talleres de sensibilización ciudadana, para que se conozca la importancia de esta gramínea, considerada como alternativa a los problemas de seguridad alimentaria.

La quinua es un grano de la familia de las oleaginosas, de origen andino, muy rica en proteínas y vitaminas, considerada ideal para una dieta alimenticia completa. Es cultivada en los Andes desde hace más de siete mil años.

Para los pueblos antiguos, representó un elemento sagrado, en razón de sus características nutricionales. Contiene aminoácidos y ácidos grasos esenciales para la vida humana; es rico en vitaminas y minerales, libre de gluten, lo que confirma su fortaleza para contribuir a la lucha contra el hambre y la desnutrición”.

Por esta razón los ministerios de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP); así como el de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración (MRECI), presentaron, en febrero pasado, el “Año Internacional de la Quinua (AIQ) 2013”.

El AIQ fue propuesto por el gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, con el apoyo de Argentina, Azerbaiyán, Ecuador, Georgia, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay. En junio de 2011, fue adoptado por la Conferencia de la FAO y en diciembre de este mismo año fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El evento de carácter internacional, constituye el punto de inicio que permitirá centrar la atención mundial sobre el rol que desempeña la biodiversidad de la quinua y su valor nutricional en la seguridad alimentaria y en la erradicación de la pobreza, en apoyo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *