MAGAP entrega 104 títulos de propiedad a beneficiarios de Pichincha

Ciento cuatro títulos de propiedad entregaron representantes de Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a beneficiarios de la provincia de Pichincha.

Esta entrega -efectuada este jueves, en el cantón Puerto Quito, noroccidente de Pichincha- es parte del proyecto de acceso a tierras de los productores familiares y legalización masiva en el territorio ecuatoriano que emprende el Gobierno Nacional a través del MAGAP.

Con este tipo de acciones, esta cartera de Estado fomenta el desarrollo agrícola sustentable, el acceso a las políticas públicas del Gobierno y cumple con los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir, así como desconcentra los procesos en cada provincia para que los agricultores produzcan sus tierras sin ningún impedimento legal.

José Vélez, del recinto Limón Santa Fe del cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha, señaló que “luego de 7 años obtengo este documento que me permitirá aplicar a un crédito en el Banco Nacional de Fomento (BNF) y fortalecer la producción de palma y cacao. Con la asistencia técnica mi producción ha mejorado y con la dotación de abono mis ingresos son mayores para el bienestar de mi familia y mejorar mi calidad de vida”.

Así mismo, Mariana Paspuel, beneficiaria del sector Bosque de Oro, agradeció al Gobierno “por haber hecho realidad la entrega de escrituras; ahora me siento más tranquila y segura para emprender un proyecto de cacao porque el producto es requerido en el exterior”.

Jorge Reyes, delegado de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, manifestó que con el apoyo de los agricultores al presentar la documentación respectiva el MAGAP cumple con el compromiso de legalizar las tierras y garantizar el buen vivir de la población.

Destacó que en el cantón Puerto Quito a lo largo del 2014 se entregó alrededor de 180 títulos de propiedad, labor que continuará el año siguiente para cumplir con los agricultores de este sector de Pichincha y a nivel nacional.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *