MAGAP entregó 594 escrituras públicas en Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Viceministerio de Desarrollo Rural y el Proyecto de Legalización Masiva de la Tierra, entregó  594 escrituras públicas a beneficiarios del Noroocidente de Pichincha y  Santo Domingo de los Tsáchilas.

Se entregaron 260 escrituras públicas a beneficiarios del Noroccidente de Pichincha. Los títulos de propiedad corresponden a predios agrícolas y de vivienda de los cantones Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito y Los Bancos. La legalización de estas tierras beneficiará alrededor de 1300 habitantes de la zona.

En Santo Domingo de los Tsáchilas se otorgaron 334 escrituras entre predios habitacionales, agrícolas y huertos familiares. Los terrenos beneficiarán a más de 1600 habitantes de las parroquias San Jacinto del Búa, Valle Hermoso, Alluriquín, Santo Domingo, Puerto Limón, Santa María del Toachi y Luz de América.

Manuel Suárez, subsecretario de Tierras y Reforma Agraria, destacó que la Legalización Masiva de la Tierra es uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno Nacional. “La  escritura pública  garantiza la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra y  permite  a los agricultores acceder a créditos y demás servicios del Estado”.  Añadió que actualmente se trabaja en un sistema de información donde se registra los predios legalizados, el propósito es tener un catastro  nacional  y así evitar la duplicidad de escrituras y por ende terminar con  los conflictos de tierras.

Gabriel Morales, delegado del Proyecto de Legalización Masiva de la Tierra, resaltó que anteriormente se entregaba la providencia de adjudicación de la tierra, pero a partir del 2013 los beneficiarios obtienen  la escritura pública con la protocolización en las notarías  y la inscripción en el Registro de la Propiedad.

La meta del Proyecto es legalizar aproximadamente 300 mil predios a nivel nacional hasta el 2015.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN
ZM


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *