MAGAP entregó 90 micro reservorios familiares en Cañar

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Riego y Drenaje, inauguró 90 micro reservorios familiares en la comunidad “Chilla San Pedro” de la parroquia Honorato Vázquez, cantón Cañar, beneficiando alrededor de 150 familias.
La obra permitirá irrigar campos agrícolas y ganaderos, conservar y mitigar la necesidad del líquido vital en épocas de estiaje, señaló Augusto Vélez, director de la Subsecretaría de Riego y Drenaje de la regional 6, que comprende las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago.
“El MAGAP trabaja en esta zona desde el 2007, cuando se construyó el sistema de captación. En el 2010 se complementó con la instalación de la tubería y hoy se concluye la construcción de 90 micro reservorios e implementación de 8 sistemas de riego por aspersión en cinco parcelas demostrativas” informó Vélez.
Dijo que gracias al convenio de cooperación con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Cañar se amplía la capacidad del gran reservorio comunal de la Cooperativa Agropecuaria San Francisco de San Pedro. “…La idea es almacenar gran cantidad de agua, que será distribuida de manera organizada entre los socios, toda vez que ésta es una zona de estiajes prolongados”, remarcó Vélez.
El agua proveniente de Chiripungo y Quinuales llega tras recorrer unos 16 Km aproximadamente, y hará posible mejorar la producción y conservar el agua para épocas de intenso estiaje.
“Inauguramos en menos de un año cinco proyectos” dijo, José Sarmiento, presidente del Canal de Riego de San Pedro Molobog Chilla.
En agosto del año anterior se inauguró el sistema de captación, hoy celebramos con júbilo la construcción de noventa micro reservorios, ocho parcelas de riego por aspersión, el paso elevado de sistema de riego Chilla San Pedro y el sistema de captación de agua para riego desde el rio Cocha Huayco, relató el dirigente.
La obra representa un trabajo integral que permite asegurar el agua, mejorar la productividad y por ende las economías de los campesinos de esta zona, manifestó Geovanny Naula Director provincial del MAGAP en el Cañar.
El trabajo del MAGAP se consolida con la asistencia técnica y entrega de semillas e insumos, a fin de coadyuvar al desarrollo agropecuario de la provincia, agregó Naula.
“Queremos de esta obra hacer un proyecto piloto, que no únicamente se dedique a la ganadería y cultivo de pastos, sino que, también permita retomar cultivos ancestrales como el trigo, papa, cebada, quinua y hortalizas, generando una alternativa productiva”, puntualizó.
Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación Zonal 6