MAGAP entregó alevines a Federación Shuar en Morona Santiago

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), en el marco del convenio suscrito entre el Gobierno Nacional y la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), entregó 40 mil alevines de cachama con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los pobladores de esta zona.

Roberth Samaniego, director Provincial del MAGAP, dijo que  esta acción consolidará la soberanía alimentaria. Para lograrlo se designaron dos técnicos shuar, quienes brindarán asesoría a los beneficiarios. Los alevines recibirán el tratamiento adecuado y los profesionales realizarán el monitoreo respectivo, anunció.

Francisco Shiky, presidente de la FICSH, agradeció al Gobierno por la inmediata respuesta. “Existe una buena relación entre la organización que presido y los representantes del Ejecutivo en la provincia, por lo que se evidencia excelentes resultados”.

Santiago Kingman, coordinador Zonal 6, recordó que el MAGAP dio soluciones a los problemas por la posesión de la tierra. “A esta Cartera de Estado le interesa la cuenca del río Upano, puesto que el shuar ha ido perdiendo su autonomía en el tema alimentario. Sus bosques y territorios se han reducido, por lo que disminuye la producción de alimentos”, advirtió.

Agregó que “hay que construir la seguridad alimentaria. Para ello hay que fortalecer la agricultura y así impedir el desplazamiento de las personas a otros lugares con las consecuencias familiares y sociales que se desprenden de los fenómenos migratorios”.

Precisó que es necesario cambiar la cultura agroproductiva que implica mejorar la tecnología, renovar suelos, trabajar con buenas prácticas agrícolas, implementar fincas integrales, incursionar nuevos mercados locales y externos.

 

Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación Zonal 6