MAGAP entregó flotadores no contaminantes a pescadores artesanales de San Mateo

El Viceministerio de Acuacultura y Pesca – MAGAP, a través del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de los pescadores artesanales de la región Costa y Galápagos” entregó 10 mil flotadores de bajo impacto ambiental a los pescadores artesanales de la caleta pesquera de San Mateo. La Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP), en esta caleta, realizó la primera dotación de los flotadores de 4.500cc para la captura de peces pelágicos grandes, como atunes y picudo. Los nuevos flotadores fueron diseñados en función de las necesidades del sector pesquero artesanal. El viceministro de Acuacultura y Pesca, Guillermo Morán, dijo que con la dotación de los flotadores se busca eliminar el uso de envases plásticos y otros artículos que son reutilizados como flotadores en las faenas de pesca. Recordó que el Gobierno Nacional entrega al pescador artesanal nuevas tecnologías de pesca para evitar la contaminación y mejorar su producción de pesca. Pedro Mero López, pescador artesanal de la caleta pesquera San Mateo, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional al entregar esta tecnología que mejorará las condiciones de trabajo en alta mar y contribuirá a cuidar el medio ambiente marino. La Subsecretaría de Recursos Pesqueros informó que los pescadores artesanales que deseen cambiar los pomos y las botellas de plástico por el nuevo flotador, deben inscribirse a través de su organización, cooperativa o asociación y realizar una solicitud a la Dirección de Pesca Artesanal, quien atenderá su requerimiento.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *