MAGAP impulsa líneas de crédito e infraestructura de acopio y pesaje para los ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) trabaja en políticas orientadas a beneficiar al sector ganadero del país. El ministro Javier Ponce, indicó en Guayaquil que el precio de indexación de la carne está atado directamente al precio que se comercializa estos productos en el mercado. Es decir, que si aumenta el valor, inmediatamente los productores reciben un aumento en el precio del ganado en pie.

Sin embargo, aclaró que esta medida va de la mano con otras políticas ganaderas que permitan su correcta aplicación. Es así que, en los primeros meses del 2015, habilitarán por lo menos 100 centros de abastecimiento bovino, los cuales permitirán a los productores negociar con los introductores de ganado en mejores condiciones.  “Eso vinculado a la trazabilidad animal, y a las políticas implementadas por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), van a permitir que en la práctica se aplique el precio de la carne”.

Ponce anunció que, se inicia una línea de crédito especial del Banco Nacional de Fomento (BNF), a 5 y 6 años de plazo, que tendrá un subsidio del Estado de entre el 20 y 30%. Esta línea está enfocada a la compra de material genético.

Agregó que “la línea está abierta, lo que hay que concretar es la importación de ganado, y las negociaciones entre pequeños y medianos productores con los vendedores de genética. Queremos manejarlo con asociaciones para que sea el proyecto integral, y se aplique el subsidio a esas asociaciones”.

El Ministro dijo que se va a iniciar un proceso de importación de ganado de alta calidad, para mejorar la genética del ganado. Y que, además se  trabaja en un programa intensivo de mejoramiento de los pastos que beneficiará al sector.

Ponce mencionó que “a momentos es más importante crear mecanismos que ayuden a la aplicación de un precio, que simplemente realizar una actividad (de control) desde las Intendencias de Policía. Hay que crear infraestructura de acopio, de pesaje; lo que permitirá a los productores negociar en mejores condiciones su producto”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *