MAGAP impulsa Proyecto de Conservación de Pastos para alimentar al ganado en épocas de estiaje

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Cotopaxi, implementó el Proyecto  de Conservación de Forraje, con el fin de abastecer de alimento al ganado, sobre todo en épocas de estiaje.

El proceso se desarrolla con la participación de agricultores, bajo la asistencia técnica de los profesionales del MAGAP.

La región Andina  se caracteriza por tener dos estaciones climatológicas: lluviosa (octubre –mayo) y seca (junio – septiembre). En la primera se presenta abundante producción forrajera, mientras que en la época seca existe restricción de alimento para ganado, por tal motivo se impulsa este proyecto,  que permitirá mejorar las condiciones alimenticias.

 

Para la conservación de forraje se aplicó el método de ensilado en bolsa de polietileno, que consiste elegir el pasto, cortar y picar, para luego proceder a guardar en fundas de 40 kilogramos (silopak )

 

Marcelo Almachi, encargado del Proyecto en la provincia, explicó que con el sistema de ensilaje, el forraje se puede guardar por mucho tiempo y permite que los animales se provean de alimento fresco, jugoso, sustancioso y nutritivo, en épocas de escasez de pastos.

Además estabiliza la producción lechera de los animales, durante la etapa de lactancia. El ensilaje o conservación de pastos es un método eficaz y económico, agregó.

La Dirección Provincial Agropecuaria de Cotopaxi, para realizar este trabajo, cuenta con 3 ensiladoras, 3 picadoras y 3 motoguadañas, que utilizan los técnicos conjuntamente con los agricultores, quienes se capacitaron. El proceso se llevó a cabo  en la parroquia Mulaló, sector Macaló;  Pujilí en el sector Isinche Grande; y la parroquia  las Pampas,


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *