MAGAP inauguró centro de acopio de maíz en El Empalme

En el recinto El Porvenir, cantón El Empalme, provincia del Guayas, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), inauguró un centro de acopio de maíz, de la Asociación de Trabajadores Autónomos Macul.

El viceministro de Agricultura y Ganadería, Luis Valverde, aseguró a los productores que contarán con el acompañamiento de los técnicos de esta Cartera de Estado para fortalecer el rendimiento de la gramínea. “La meta es para el 2014 producir 1´200.000 hectáreas que necesitamos “.

Valverde agregó que este es uno de los 32 centros de acopio que están  al servicio de sus beneficiarios. “Estamos próximos a terminar 7 más, y ya estamos trabajando en 12 más”.

Carlos Emilio Vélez, coordinador zonal 5, destacó “el maíz es un pilar para el país y tenemos que luchar  para que cada día los miles de maiceros tengan días mejores”.

Chemel Paladines, gerente del Programa Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola, resaltó que las rondas de negocios integradas por productores, empresarios y autoridades lograron fijar  el precio oficial del maíz para beneficio de la cadena productiva.

Henry Peña, presidente de la Corporación de Maiceros, acotó que la producción de la gramínea es un trabajo mancomunado, del cual depende el desarrollo nacional. “Los primeros centros de acopio que salimos beneficiados algunas asociaciones a nivel nacional  es el resultado obtenido”.

En representación de los productores maiceros de Macul, Carmen Zapatero, dijo que este centro de acopio será el sostén de las asociaciones y del país, que aportará al desarrollo del Ecuador”.

Robert Burgos, integrante de la Asociación de maiceros de Macul, es uno de los beneficiarios del centro de acopio.  “A nosotros nos va a favorecer, porque vamos a tener la oportunidad de hacer directamente comercio con las empresas y nosotros no vamos a tener intermediarios”.

Cabe recalcar que el precio actual del maíz es de USD 15,90 el quintal de 45.36 kilogramos, con 13% de humedad y 1% de impurezas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *