MAGAP participa en V Cumbre Mundial de Banano

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, (MAGAP) participa en la V Cumbre Mundial de Banano, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Guayaquil, del 10 al 12 noviembre.

Durante el evento, el Ministro (subrogante), Luis K. Valverde, expuso el cambio de la matriz productiva que impulsa el Gobierno Nacional. Esta matriz conlleva  un conjunto de productos, procesos productivos y relaciones sociales resultantes de esos procesos, lo cual permite cambiar el patrón de especialización productiva para generar mayor valor agregado.

Valverde, indicó que los ejes de transformación de la matriz productiva son: diversificación productiva basada en el desarrollo de industrias, agregación de valor en la producción existente mediante la incorporación de tecnología, sustitución selectiva de importaciones con bienes y servicios que ya se producen en el país, fomento a las exportaciones de nuevos productos provenientes, particularmente, de la economía popular y solidaria.

En este último eje, el Viceministro destacó que suscribió un acuerdo con Europa, donde “uno de los grandes ganadores, es justamente la industria de banano”.

Se trabaja para “Producir Más” con los pequeños productores, “Producir Mejor” brindando acompañamiento técnico en todas las fases productivas, y “Producir Diferente” al generar valor agregado al banano, sobre todo a nivel asociativo.

En la V Cumbre Mundial de Banano participan representantes de 22 países, entre ellos: Ecuador, Alemania, EE.UU., Holanda, Colombia, entre otros, que exponen las acciones que llevan adelante en el sector bananero y soluciones innovadoras para mejorar los procesos en las plantaciones de banano.

El 95% de la producción del banano ecuatoriano se exporta a 61 países. Y en esta industria trabajan 6.740 familias productoras.

Durante la inauguración, el vicepresidente de la República, Jorge Glas, destacó la importancia de la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea, pues ese bloque compra el 46% del banano que exporta Ecuador. “El sector bananero es estratégico para la economía nacional”, recalcó el Segundo Mandatario.

Esta Cumbre es el evento técnico-científico más importante del país en la industria del banano, plátano y otras musáceas, donde se genera nuevos negocios y relaciones comerciales. En la feria comercial, el MAGAP participa con un stand en el cual se muestra el trabajo que realizan en campo 120 técnicos con el propósito de capacitar y asesorar a pequeños y medianos agricultores.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *