MAGAP presenta aplicación de precios mayoristas para teléfonos móviles
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través de la Coordinación General del Sistema de Información Nacional (CGSIN), presentó la aplicación precios MAGAP para descargar en teléfonos móviles con sistema operativo Android.
El MAGAP desarrolló una aplicación de precios mayoristas, debido a que en julio de este año, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) le otorgó la certificación de la calidad estadística para la operación de precios mayoristas, por lo que se convierte en la única fuente oficial de esta información en el país.
La aplicación muestra una canasta priorizada de 25 productos agropecuarios que el MAGAP monitorea en mercados mayoristas, bodegas comerciales, ferias ganaderas y agroindustrias del país. Entre ellos: cacao, papa chola, limón sutil, cebolla colorada nacional seca, pollo en pie, huevos y leche cruda.
La información estadística de la aplicación precios MAGAP es la misma que se publica en el SINAGAP (http://sinagap.agricultura.gob.ec/), por lo que la actualización de precios sigue el mismo calendario de toma de información establecido para cada localidad:Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Bolívar, Ibarra, Latacunga, Portoviejo, Riobamba, San Gabriel (Carchi) y Santo Domingo de los Colorados.
El usuario tiene acceso a tres pantallas. En la primera se visualiza información con el nombre del producto, mercado marcador (el que define y/o marca el precio), fecha de la última toma, presentación, precio y porcentaje con el color de tendencia: verde (alza), rojo (baja) y anaranjado (se mantiene).
La segunda pantalla se muestra una vez que el usuario ha seleccionado un producto de su interés. Allí se despliegan todos los mercados en los que el MAGAP monitorea dicho producto. Se complementa con un indicador de tendencia (verde, rojo, anaranjado) y un gráfico estadístico que compara las últimas ocho tomas de precio en ese mercado o provincia.
La tercera pantalla corresponde al menú ubicado en la parte superior izquierda de la aplicación. En esta sección el usuario accede a estos servicios: inicio, notas técnicas, enlace directo a la página del SINAGAP y la opción ‘salir’.
Con la aplicación precios MAGAP, el usuario revisa el precio del producto, analiza su comportamiento en los diferentes mercados y toma la mejor decisión para comprar y/o vender sus productos.
Para descargar la aplicación precios MAGAP ubique en su celular la tienda de Google Play, llamada Play Store. Luego, escriba la palabra MAGAP, seleccione las opciones instalar y aceptar. Una vez terminada la descarga, pulse abrir y utilice los servicios que ofrece la aplicación.
La implementación en su celular es una sola vez y conforme se generen nuevas actualizaciones aumentará la canasta de productos priorizados. La aplicación para IOS (Apple) estará disponible próximamente.
La presentación oficial de la aplicación precios MAGAP se efectuó en el Auditorio Monseñor Leónidas Plaza del MAGAP (Av. Amazonas y Eloy Alfaro).