MAGAP presentó informe de rendición de cuentas en Bolívar

La implementación de siete centros de acopio lecheros en las principales zonas de producción, para almacenar 619.000 litros de leche, la atención a 2.852 productores, con el Programa Red Lechera, fueron expuestos durante la rendición de cuentas que presentó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial de Bolívar.

Aníbal Coronel, director Provincial de Bolívar, informó que con el Programa de Mejoramiento Genético existen 25 núcleos de reproducción distribuidos en toda la provincia. Indicó que en 2014 se reportó 742 vacas preñadas con inseminación artificial, con un resultado hasta la actualidad de 239 partos.

En el Proyecto de Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, manifestó que se obtuvo los siguientes resultados: 1.053 hectáreas intervenidas con un millón 350 mil plantas de cacao podadas; en los viveros de café se llegó a producir 300 mil plantas de café variedades certificadas con 260 productores asistidos y 115 hectáreas de nuevas plantaciones.

Agregó que con el Proyecto de Innovación Tecnológica y la implementación de la Estrategia  Hombro a Hombro, se asistió a 7.552 productores con un total de 11.393 hectáreas intervenidas. Se han Implementado siete centros de mecanización agrícola y se establecerán tres más en zonas estratégicas de la provincia.

Coronel resaltó los proyectos que ejecuta el Ministerio, tales como: los incentivos forestales; el seguro agrícola al que se han acogido 853productores para asegurar sus cultivos; el Plan Semillas del cual se obtuvo: 1.204 quintales de semilla de maíz suave categoría certificada y registrada, 1.714 quintales de semilla de papa, 92 quintales de quinua, 389 quintales de semilla de trigo todos de categoría certificada.

Carlos Emilio Vélez, coordinador Regional de la Zona 5,  resaltó que con el Plan Semillas se atendió más de 200 mil hectáreas entre arroz y maíz, lo cual permitirá alcanzar altos niveles de productividad. Además agregó que en todas las parroquias hay técnicos asignados para dar asistencia permanente a los productores de la provincia.

Como parte del acto de rendición de cuentas, también se efectuó una feria ciudadana, y  cuatro  mesas temáticas que abarcaron: tierras y riego; agrícola, ganadería y forestal; AgroSeguro, comercialización y crédito; investigación e información.

A la rendición de cuentas, realizado en el cantón San Miguel de Bolívar, asistieron 208 productores, además de representantes de organizaciones de productores, autoridades locales, provinciales y regionales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *