MAGAP promociona sistema de reciclaje para agua domiciliaria que servirá para riego
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del programa Acción – Nutrición, implementó un sistema de reciclaje para el agua que se utiliza en la cocina, baños y lavado de ropa, que luego servirá para riego de huertos familiares.
La falta de agua fue una de las principales dificultades, para implementar huertos en Jipijapa, Manta, Santa Ana, Paján y 24 de Mayo, cantones donde interviene el MAGAP.
Con el reciclaje de agua esta realidad se convierte en una opción para emprender técnicas amigables con el medio ambiente, logrando mejores resultados de los ya obtenidos.
David Sánchez, responsable de Acción – Nutrición en Manabí, sostuvo que reciclar el agua no solo contribuye al ahorro familiar, sino también de riego para el suelo y mejoramiento de los cultivos, mediante una herramienta económica y fácil de aprender.
El MAGAP proveerá a 200 familias los sistemas de reciclaje, quienes implementaron los huertos orgánicos con la ayuda de los promotores, que fomentan una cultura alimentaria saludable y promueven la Soberanía Alimentaria que impulsa el Gobierno.
Tanya Bravo, facilitadora en Jipijapa y Paján, indicó que los promotores reciben la capacitación y a finales de este mes pondrán en marcha los sistemas de reciclaje y de riego por goteo, como parte de la agricultura integral que busca el Ministerio.
¿Cómo funciona el Sistema de reciclaje?
El sistema de reciclaje funciona con cuatro tachos, que cumplen con tres procesos trampas de grasa, filtro de grava y recolector de agua. Los tres primeros están enlazados con tubos; en el primero y el segundo se coloca piedras grandes para lograr que los sólidos queden en la parte inferior y la grasa en la superficie.
En el tercer recipiente se coloca zeolita, permitiendo una mayor filtración del agua, la misma que pasará al cuarto recipiente y ésta a los cultivos de huertos familiares.
Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación Zonal 4