MAGAP reactiva Consejo Consultivo de Cacao

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional fino de Aroma, reactiva el Consejo Consultivo del Cacao, al que asistieron autoridades y miembros de la cadena de valor de este sector.
Con esta oportunidad, se presentó el primer borrador de planificación estratégica del cambio de matriz de la cadena del cacao, iniciativa elaborada por el MAGAP y la Vicepresidencia de la República, en coordinación con entidades públicas y privadas, y la asesoría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Octavio Sotomayor, de nacionalidad chilena y representante de la CEPAL, quien es el responsable de Políticas de Agricultura y Comercio, ejecutó y revisó el Plan que busca mejorar la economía de este sector productivo del país.
Paralelamente el Consorcio de Solidaridad Cacaotera, entidad adjudicada por el MAGAP, realizó la primera fase de podas no agresivas en plantaciones de Cacao Nacional Fino de Aroma, a nivel nacional, por lo que presentó los primeros resultados ante los participantes de la reunión.
El proyecto busca intervenir 48.000 hectáreas de Cacao Nacional Fino de Aroma, a nivel nacional, para reactivar su producción.
La cita del Consejo también tuvo el objetivo de incentivar a todos los actores de la cadena de cacao para involucrarlos y conseguir la corresponsabilidad en la implementación de estas acciones en el Ecuador.
Asistieron autoridades de Estado: el MAGAP; Ministerio Coordinador de la Producción y Empleo (MCPEC); Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO); Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD); Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP); CEPAL.
Por parte del sector privado participaron la Asociación de Productores de Cacao Fino y de Aroma de Ecuador (APROCAFA), Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos (MCCH); Consorcio Solidaridad Cacaotera; Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (ANECACAO); Conservación y Desarrollo C&D.