MAGAP socializó avances del componente de desarrollo de productividad de pequeños productores bananeros

Con la asistencia de 120 representantes de organizaciones bananeras de El Oro, Guayas, Los Ríos, Cotopaxi y Cañar, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) socializó los avances del componente de desarrollo de la productividad de pequeños productores de banano.
El acto se desarrolló en la Estación Experimental Litoral Sur del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), en Boliche, en donde los participantes conocieron de manera detallada los costos en que incurre el productor, por lo que contar con esta herramienta les permitirá controlar sus gastos individuales.
Marco Oviedo, director del componente, explicó los logros obtenidos en los primeros tres meses de ejecución del proyecto, ya que se cuenta con información de alrededor de 5 mil productores que fueron encuestados, quienes reciben asistencia técnica y capacitación gratuita para el mejoramiento productivo.
Emilio Luque, técnico del componente, presentó los resultados de la investigación sobre los costos de producción de la caja de banano, que se consolidó en un formato de fácil acceso y manejo, que le permitirá al productor conocer con precisión este tema y que servirá para tomar las mejores decisiones y acciones para ser más eficiente con las inversiones y gastos en su finca.
Gustavo Novillo, responsable del Área de Temática Asociativa del MAGAP, disertó sobre «Asociatividad con Visión Empresarial», que permitió demostrar que la finca del productor y su asociación son empresas que se deben operar con ese criterio y principalmente manejar con eficiencia los costos de producción y cada asociación administrar con criterio empresarial y de asociatividad.
Juan Carlos Urgilés, asesor ministerial, explicó sobre las opciones de financiamiento del pequeño productor bananero, al tiempo de recomendarles para ser sujetos de crédito y asociarse, como principal elemento para acceder a préstamos.
Los productores participantes enriquecieron los criterios vertidos e indicaron que por parte del componente se identificó y se trabaja de manera correcta para suplir sus necesidades.
César Carrión, productor de la Asociación APAO de El Oro, en representación de sus compañeros, agradeció al MAGAP y a los miembros del componente. “Es la primera vez que los técnicos visitan las fincas y brindan asistencia técnica, con lo cual se mejora la productividad y se incentiva el fortalecimiento asociativo».