MAGAP socializó exoneración del Impuesto a las Tierras en Noroccidente de Pichincha

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Agropecuaria de Pichincha, socializó el programa de exoneración del Impuesto a las Tierras, según Decreto Ejecutivo 1394, en los cantones de San Miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito, noroccidente de Pichincha.
Al acto asistieron alcaldes, representantes del Servicio de Rentas Internas (SRI), jefes políticos, concejales, presidentes de las organizaciones, productores y agricultores de cada cantón.
El Decreto fue suscrito por el presidente de la República, Rafael Correa, el 28 de diciembre de 2012, que estipula que las tierras menores a 70 hectáreas y que tengan características similares a las de la Amazonia estarán exentas del pago del impuesto a la tierra.
Si son tierras con condiciones topográficas y geológicas, iguales a la de la región Amazónica, se encuentren en cualquier sitio del país, pagarán el impuesto a partir de las 71 hectáreas, y no desde las 26 hectáreas, que regía según la Reforma Tributaria de 2008.
El SRI facilitará, viabilizará y pondrá en marcha este Decreto, por lo que se programó un cronograma de visitas para que las brigadas atiendan los requerimientos. Diez días en cada cantón, desde el 15 de enero hasta el 22 de febrero de 2013, en jornada de 8H00 a 17H00.
Los agricultores deben informarse a tiempo y conocer los mecanismos legales.
Dirección Nacional de Comunicación