MAGAP suscribirá convenio para gestión integral del sistema de riego público Chambo-Guano

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Riego y Drenaje, el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo (GADP-CH), el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC), el Ministerio de Ambiente (MAE), la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), así como la Junta General de Usuarios del Sistema de Riego Público Chambo-Guano (JURECHG), suscribirán el martes 23 de abril, el convenio de cooperación interinstitucional para la gestión integral del sistema de riego. El evento se realizará en el estadio de la comunidad de San Isidro, de la parroquia Punín, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo.

El propósito del convenio es institucionalizar la gestión integral del sistema de riego público Chambo-Guano, con una duración de dos años.

Alrededor de 11 mil usuarios son beneficiados por el riego, con un promedio de media hectárea por usuario.

El presidente de la Junta General de Usuarios del Sistema de Riego Público Chambo-Guano (JURECHG), Fernando Oleas, especificó que la organización es la primera, a nivel nacional, en ser transferida a un gobierno seccional. Aseguró que el sistema fue el primer canal de riego que entró a funcionar con fondos del Estado, al servicio de los agricultores en 1952, por lo que este convenio es importante para todas las familias que viven y producen dentro de las 5.800 hectáreas.

Los dirigentes de la Junta General de Usuarios del Sistema de Riego Público Chambo-Guano (JURECHG), indicaron que con la transferencia de las competencias al GADP-CH, se entrega infraestructura por parte de la Subsecretaria de Riego.

En el acto estará presente el subsecretario de Riego y Drenaje, Pablo Lloret; la coordinadora Zonal 3, Lucy Montalvo; el prefecto del Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Chimborazo, Mariano Curicama Guamán y otras autoridades locales.

Dirección Nacional de Comunicación
Dirección Comunicación Zonal 3


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *